Aumentan a 12 los muertos por lluvias en El Salvador

La mayor cantidad de lluvias se han registrado en el distrito de Apaneca, en Ahuachapán, con más de 600 milímetros. Fuente: EFE


19 de junio de 2024 Hora: 14:47

El Ministerio de Medio Ambiente informó que las lluvias se incrementarán durante esta jornada “con intensidad variable e intermitencia durante todo el día, con énfasis en la franja volcánica y franja costera del país».

Autoridades de El Salvador informaron este miércoles que como consecuencia de las lluvias que afectan al país una persona murió arrastrada por una corriente de agua, lo que eleva a doce el número de víctimas.

Protección Civil comunicó que la persona, identificada como Miguel Ángel Pineda Aguilar, de 49 años, ingresó a la bocana San Juan, en el cantón Metalío, del distrito de Acajutla, en Sonsonate Oeste.

Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba asueto nacional por las lluvias

Los habitantes de la zona informaron que Pineda se encontraba buscando cangrejos en la zona del manglar cuando fue sorprendido por una corriente de agua.

Durante un programa de entrevistas el director de Protección Civil, Luis Amaya, afirmó “tenemos que estar alerta debido a la cantidad de lluvia que hemos tenido en el país, esto aumenta las probabilidades de tener crecidas de ríos y movimientos de laderas por la saturación de los suelos».

Amaya dijo que se han registrado hasta el momento 331 vías obstruidas, 445 árboles caídos, 6 vehículos afectados, 5 ríos desbordados, 12 inundaciones urbanas, 61 viviendas anegadas, 111 viviendas con daños leves y 124 deslizamientos.

El funcionario aseveró “Quiero comentarles que la lluvia ha disminuido, pero no podemos confiarnos, tenemos que estar alerta debido a que los próximos días tendremos lluvias otra vez. Es importante mencionar que la zona más afectada de nuestro país debido a las lluvias ha sido la zona costera”.

Por otra parte, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), Fernando López, llamó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y a mantenerse informados con las actualizaciones del pronóstico del tiempo.

López ratificó «Tenemos riesgo de inundaciones, deslizamientos, desbordamientos de ríos, no tomemos decisiones que pongan en riesgo nuestra vida. La emergencia no ha pasado».

Autor: teleSUR - idg - JCM

Fuente: La Prensa Gráfica - El Salvador - El Mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *