Deslizamientos de tierra dejan 15 muertos en Bangladesh y la India

La oficina meteorológica de Bangladesh dijo que esperaba que continuaran las fuertes lluvias durante los próximos días. FOTO: EFE


19 de junio de 2024 Hora: 14:55

Las fuertes lluvias y olas de calor han provocado una crisis humanitaria en los últimos meses en esta región.

Alrededor de 15 personas han muerto, varias resultado heridas y millones desplazas en Bangladesh y la India, producto a las fuertes lluvias monzónicas que azotan la región.

Este miércoles, ocho civiles fallecieron en el sur de Bangladesh, donde más de un millón de rohingya musulmanes viven en campos hacinados en el distrito fronterizo de Cox’s Bazar, el asentamiento de refugiados más grande del mundo, tras huir del vecino Myanmar en 2017.

Colisión de trenes deja saldo de 15 muertos en la India

Este miércoles, ocho civiles fallecieron en el sur de Bangladesh, donde más de un millón de rohingya musulmanes viven en campos hacinados en el distrito fronterizo de Cox’s Bazar, el asentamiento de refugiados más grande del mundo, tras huir del vecino Myanmar en 2017.

En tanto, el oficial de policía a cargo de la seguridad, Amir Jafar, informó que cientos de personas habían sido trasladadas desde áreas consideradas de riesgo.

De acuerdo al índice de Riesgo Climático Global, este país se encuentra entre los más vulnerables a los desastres y al cambio climático.

Asimismo, la oficina meteorológica de Bangladesh indicó que esperaba que continuaran las fuertes lluvias durante los próximos días.

Mientras en el vecino estado indio de Assam, al menos seis personas murieron a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra el martes por la noche.

Las aguas superaron el nivel de peligro en el Kopili, uno de los mayores afluentes del Brahmaputra, que figura entre los ríos más grandes de la India, dejando a más de 160.000 personas afectadas por las condiciones climáticas en Assam.

Autor: teleSUR - dcdc

Fuente: aljazeera - EuropaPress

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *