Expresidente Samper alerta sobre el despojo que EE.UU. realizó en el caso de Citgo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes una maniobra para ejecutar el robo de la empresa Citgo por parte de la extrema derecha y el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).


18 de junio de 2024 Hora: 13:24

«Poco o nada ayuda este zarpazo financiero al proceso electoral que actualmente ocurre en el país vecino», escribió.

El expresidente de Colombia, Ernesto Samper, alertó sobre los pasos que ha dado Estados Unidos para despojar a Venezuela de un patrimonio por 21.000 millones de dólares.

Presidente venezolano denuncia maniobra para ejecutar robo de empresa Citgo

En su cuenta de la red social X, antes Twitter, el exmandatario colombiano escribió:

EE.UU. «está inaugurando -con el proceso a la compañía petrolera de propiedad venezolana Citgo – una peligrosa forma de expropiación internacional que busca invalidar sus títulos de propiedad en en ese país por valor de 21.000 millones de dólares para entregarlos, sin que Venezuela pueda ejercer su derecho de legítima defensa, a los acreedores nacionales de la compañía».

«Poco o nada ayuda este zarpazo financiero al proceso electoral que actualmente ocurre en el país vecino. Obligar a que se hagan elecciones en medio de sanciones, es una manera sutil pero efectiva de intervenir en el derecho de los electores de votar libremente sin tener una escopeta como ésta en la nuca», precisó.

El exjefe de Estado opinó sobre la denuncia que Venezuela realizó sobre el proceso de venta que se autorizó en ese país sin la intervención del Gobierno de Caracas.

El gobierno venezolano dijo este lunes que “se reserva acciones” judiciales contra quien participe en la “venta forzosa” de Citgo, su petrolera en Estados Unidos en la mira de acreedores del país caribeño.

Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos, es blanco de un proceso de venta, autorizado por una corte de ese país ante demandas de acreedores por expropiaciones y deudas que superan los 20.000 millones de dólares.

La operación está parada, al menos hasta agosto, por una orden del gobierno estadounidense que impide a los tenedores de bonos tomar el control del 50,1% de las acciones de la empresa.

“Venezuela reitera que no reconoce ni reconocerá la venta forzosa de Citgo, que se lleva en flagrante desprecio de las garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa garantizados por cualquier nación civilizada”, señaló Caracas en un comunicado difundido por la vicepresidenta Delcy Rodrígudez.

Autor: telesur - JCM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *