Pausan en Brasil tramitación de proyecto de ley que equipara aborto con homicidio

Bajo presión popular, Lira aseveró que «no avanzará nada que pueda perjudicar a las mujeres» y que «nada retrocederá los derechos ya garantizados». Foto: Gazeta do Povo


19 de junio de 2024 Hora: 11:33

Se debatirá en el segundo semestre. Se creará una comisión para debatir la normativa con amplia participación social.

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Arthur Lira, declaró este martes que el proyecto de ley que equipara al aborto después de 22 semanas de gestación con un homicidio no se tramitará con carácter de urgencia y anunció la creación de una comisión representativa para debatirlo con la sociedad.

Luego de varias jornadas de masivas protestas e incluso críticas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Lira señaló que el proyecto de ley (1904/2024), conocido también como PL por Embarazo Infantil y PL por Violación, se abordará sin prisa durante el segundo semestre de este año y luego del receso parlamentario.

Protestan en Brasil contra proyecto de ley que iguala aborto con homicidio 

Expresó que la Mesa Directiva del Legislativo acordó debatir el tema de manera amplia, para lo cual nombrará una comisión representativa, cuya integración se definirá a partir de agosto próximo. Recalcó que la labor de este grupo permitirá un examen de la normativa con participación de diversas fuerzas políticas, sociales y otras de interés del país.

Agregó que «es fundamental agotar todas las discusiones y crear seguridad jurídica, moral y científica. La decisión sobre el orden del día de la Cámara no es monocrática. Somos una Cámara de 513 parlamentarios. Cualquier decisión es colegiada».

Aseveró que «no avanzará nada que pueda perjudicar a las mujeres» y que «nada retrocederá los derechos ya garantizados», con lo cual intentó responder a una de las críticas más contundentes que se le hicieron al PL 1904/2024 desde organizaciones sociales y colectivos feministas que se movilizaron en Brasilia, Sao Paulo, Río de Janeiro y otras 14 grandes ciudades.

La semana pasada, Lira incluyó el documento en la agenda legislativa sin previo aviso y sin precisar su número. Además, lo sometió a una simbólica votación en que sumaron mayoría un grupo de legisladores conservadores y evangélicos.

Acto seguido, parlamentarios denunciaron que esa maniobra colocaba al PL a las puertas de un análisis en el Pleno del Legislativo sin haber pasado por una exhaustiva revisión en comisiones.

Añadieron que ello ponía en peligro el respeto a un derecho legal ganado por las mujeres y niñas del país, que es el aborto en casos de violencia sexual y riesgo para la vida. Asimismo, declararon que se trata de un texto anticonstitucional, por cuanto viola los derechos constitucionales a la vida, la igualdad y la no discriminación.

El PL 1904/2024 fue propuesto por el diputado conservador Sóstenes Cavalcante, del Partido Liberal (al que también pertenece el exmandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro). Equipara el aborto luego de las 22 semanas con delito de homicidio. Propone cambiar el Código Penal para aplicar pena de cárcel entre seis y 20 años de cárcel a las gestantes que apelen al procedimiento y a profesionales de la salud que las ayuden.

La norma recibió críticas tan duras que Cavalcante, quien es líder evangélico, manifestó que estaría dispuesto a retirarlo. El presidente Lula manifestó que implica un retroceso y no debió llegar nunca al Congreso.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Rusia Today - Gazeta do Povo - Brasil de Fato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *