Sube a 17 la cantidad de fallecidos a causa de las lluvias en Ecuador

La comunidad de Río Verde, una parroquia de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, despidió este martes 18 de junio a 10 de los 14 fallecidos que deja hasta ahora el deslave del domingo. Ecuavisa


19 de junio de 2024 Hora: 14:21

En Baños de Agua Santa, la ciudadanía no cuenta con el servicio de agua potable desde el domingo 16 de junio de 2024.

Desde el pasado fin de semana, Ecuador fue sacudido por fuertes temporales que han dejado un saldo trágico, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) que reportó que 17 personas fallecieron, otras 27 resultaron heridas y, al menos, 30 se encuentran desaparecidas.

Según la SNGR,  a causa de las lluvias y los graves deslizamientos en el país suramericano, 16 personas murieron en Baños, en la provincia de Tungurahua y uno en Cotopaxi, en lo que se conoce como la Región Interandina en el centro de Ecuador.

Ecuador anuncia alza en los precios de la gasolina y eliminación de subsidios

En Baños de Agua Santa, la ciudadanía no cuenta con el servicio de agua potable desde el domingo 16 de junio de 2024.

Con la finalidad de abastecer de agua potable a la ciudadanía del cantón Baños de Agua Santa, en el sector del balneario Termas Antiguas de la Virgen se han habilitado mangueras de distribución.

Nueve horas de intensa lluvia causaron un deslizamiento en Baños de Agua Santa, una de las ciudades más turísticas de Ecuador, que está en la frontera entre la Sierra y la Amazonia.

En el informe de las autoridades se precisó que la mayoría de los fallecidos se registraron tras un alud que arrasó una zona cercana a la ciudad turística de Baños de Agua Santa en la provincia de Tungurahua el domingo pasado.

Entre las víctimas, se incluyen tres personas que fueron encontradas sin vida tras un derrumbe en la vía Riobamba-Macas el lunes, donde aún se reporta una persona desaparecida.

Desde el Municipio de Baños se han tomado estas medidas mientras se busca la manera de corregir todos los problemas que ocurrieron luego de este desastre natural. 

Las provincias con más daños son: Chimborazo, Tungurahua, Morona Santiago, Cañar, Biblián y Napo.

La Fiscalía detalló que dispuso fichas antropológicas para el reconocimiento de identidades, levantamiento de indicios y práctica de pericias en la zona.

Rescatistas permanecen en la parroquia Río Verde, en donde iniciaron un censo para determinar el número de personas que se encontraban en el lugar el día del deslave.

Autor: telesur - JCM

Fuente: Ecuavisa- Teleamazonas - Primicas - Ecuador en Vivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *