Presos políticos mapuche ponen fin a su huelga de hambre


Por: teleSUR teleSUR

17 de febrero de 2024 Hora: 10:06

Los presos políticos mapuche de la Coordinadora Arauco-Malleca, Ernesto Llaitul, Ricardo Reinao, Esteban Henríquez y Nicolas Alcaman pusieron fin a su huelga de hambre, iniciada hace tres meses, trascendió este viernes.

LEA TAMBIÉN: 

Suben a 132 los muertos por incendios en Valparaíso, Chile

En un comunicado, los presos explicaron que dan «por finalizada la huelga de hambre, que iniciamos el 13 de noviembre de 2023, y a la se sumaron y acompañaron 11 presos político mapuche más de nuestra organización, hoy prisioneros en la cárceles de Temuco y Concepción».

Recuerdan que «esta drástica medida la asumimos para protestar y demandar 2 puntos centrales: la anulación del juicio que nos condenó a 15 años y 4 meses de forma injusta, arbitraria y sin pruebas».




Asimismo, insisten en que como segunda, exigir «la habilitación de un módulo para comuneros mapuche presos y perseguidos por reivindicaciones políticas-territoriales, un espacio segregado o en su efecto condiciones carcelarias diferenciada y dignas que respete derechos culturales de los miembros de un pueblo originario».

Celebraron, en ese sentido haber obtenido «un logro importante: la resolución de Anulación del juicio (exigencia que veníamos sosteniendo junto a nuestra defensa) se expresó textualmente en dicha resolución y se indica muy claro, que existió un sesgo en la condena y la inexistencia de pruebas que sean fundamentales para establecer una sentencia».

Reclaman que «la negativa de este gobierno de no habilitar un módulo y contravenir de esta forma, tratados y convenios internacionales retrata muy bien a la actual administración, es la posición del gobierno de turno frente a un conflicto histórico entre el estado y nuestro Pueblo Nación Mapuche».

Los presos políticos expresaron, por otra parte, su «agradecimiento a todos quienes acompañaron esta movilización. En primer lugar a los weichafe encarcelados que se sumaron en esta huelga demostrando su compromiso con valentía y lealtad». Entre ellos su  dirigente y werken histórico Héctor Llaitul.

Por último, puntualizan que «esta huelga más allá de nuestra demandas trató de ser un aporte más a la lucha y resistencia autonomista mapuche, por lo cual desde nuestra prisión política vaya así nuestro acompañamiento a todos aquellas comunidades, pu peñi y pu lamien que siguen resistiendo los embates de la derecha neofascista y la militarización, los instamos a continuar con mayor newen en el control territorial, la autonomía y la resistencia».

 

Autor: teleSUR - DRL

Fuente: El Porteño - MuroyResistencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *