Venezuela en alerta: Desmantelan base logística de grupos terroristas en el oriente del país

MST defiende un futuro sin agrotóxicos y la construcción de un proyecto popular para Brasil
Agricultores, indígenas, quilombolas, investigadores y movimientos sociales discuten alternativas frente a la crisis climática durante la 22ª Jornada de Agroecología

Arce y Evo Morales repudian amenazas de EE.UU. contra el presidente Nicolás Maduro
Ambos coincidieron en que esta decisión no es más que una agresión a la soberanía y dignidad de Venezuela y de los pueblos.

Muere Arlindo Cruz, leyenda de la samba carioca
La noticia de su deceso fue confirmada por su esposa, Babi Cruz.

Científicos afirman que EE.UU. canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas
NewsGuard, un organismo de control de la desinformación, identificó una serie de falsedades promovidas por Kennedy para justificar los recortes.

Bolivia: Convocan a segundo debate presidencial con acento en economía, salud, educación y seguridad
Tribunal Supremo Electoral confirma que será el martes 12 de agosto e invita a los aspirantes a suscribir un acuerdo de respeto a los resultados electorales.

Bolivia y Brasil consolidan integración regional con proyecto de nuevo puente binacional sobre el río Mamoré
El puente internacional se perfila como una obra emblemática de integración amazónica. Tendrá más de 1.200 metros de largo y se edificará en tres años.

Seis planetas se alinearán en un espectáculo astronómico único en agosto
Este tipo de alineación planetaria volverá a repetirse el próximo año, con fechas estimadas para el 28 de febrero.

Rusia confirma reunión entre Putin y Trump en Alaska
El Kremlin expresó su deseo de que la siguiente reunión entre ambos líderes se celebre en territorio ruso.

Consejo de Seguridad de la ONU debatirá la situación de crisis humanitaria en Gaza
El asedio militar israelí sobre Gaza ha generado una fuerte reacción internacional.

Yemen realiza ataques aéreos contra posiciones israelíes en Palestina ocupada
La ofensiva fue motivada por la exigencia de que todas las compañías israelíes abandonen los puertos palestinos ocupados.
Conflicto Oriente Medio
Ver todoEl asedio militar israelí sobre Gaza ha generado una fuerte reacción internacional.

El Gobierno venezolano calificó las acciones de la entidad sionista de Israel como una escalada del genocidio que sufre el pueblo palestino desde la ocupación sionista iniciada en 1948.

El movimiento de resistencia islámica libanés ha reiterado su compromiso con la defensa del país y advertido sobre los intentos de debilitar su capacidad de respuesta para favorecer a Tel Aviv y sus aliados.

El bloqueo israelí sobre Gaza no solo mantiene a la población bajo ataques continuos, sino que obstaculiza el acceso constante a la ayuda humanitaria.

De acuerdo con los coordinadores, esta será la campaña coordinada más grande desde el inicio del bloqueo en 2007.

Opinión
Ver todo
Tailandia y Camboya: Otro capítulo de la Segunda Guerra Fría
Omar Hassaan
Prejuicios y dignidad: La lucha de los campesinos sin tierra
Afonso Peche Filho
Una marcha política dirigida contra los pobres
Ricardo Arturo Salgado
El rapto de Europa
Jorge Elbaum
Venezuela: pies en el suelo y colectivización del poder
Camilo Daniel y Maíra do MSTteleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoLa tarde de este miércoles 6 de agosto falleció en la ciudad de Nueva York el gran Maestro del piano, de la Salsa y del Jazz Latino Eddie Palmieri. El mundo latino ha sido sacudido con esta noticia que envuelve en un manto de dolor a la musicalidad latina. Al momento de su fallecimiento debido […]

Con la venta de Venezuela de Monómeros, Colombia asegura su soberanía alimentaría y ponen freno a la voracidad imperialista.

En los próximos días tendrá lugar un homenaje especial a la artista, en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana (TEGH), institución que celebra su 63 aniversario y que ha sido la casa matriz de Diana.

La desaparición de personas fue utilizada por las dictaduras militares de los años 70, actualizada ahora entre el Gobierno de Trump coordinado con el Presidente Bukele.

El 7 de mayo de 1995 (se cumplieron 30 años) se efectuó en Caracas un homenaje nacional a Gualberto Ibarreto uniendo este evento con la festividad venezolana de la Cruz de mayo. Fue una fiesta inolvidable a la que acudieron prontamente entre otros el grupo Guaco (sin gaitas, sólo con danzas zulianas, todo un reto), […]

ALBA de los Pueblos
Ver todoLos países del ALBA-TCP reafirmaron su respaldo “inequívoco” al presidente Maduro.

En diálogo con Freddy Morales, corresponsal de teleSUR en Bolivia, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, declaró que su visita a esa nación refuerza la alianza estratégica entre ambos países, a propósito del Bicentenario del Estado Plurinacional.

El encuentro diplomático sirve para reforzar los lazos entre América Latina y África Occidental.

En su intervención durante la Cumbre de los Pueblos por la Paz y en Contra la Guerra, Rander Peña, secretario ejecutivo de ALBA-TCP, enfatizó la importancia de la unidad en la Patria Grande para contrarrestar las dinámicas globales que afectan a los pueblos.

El presidente de Cuba y Rander Peña Ramírez dialogaron sobre la Agenda Estratégica 2030 del ALBA-TCP, priorizando integración regional y proyectos como Agroalba, Albapesca, inteligencia artificial y multidestino turístico.

Ruta a China
Ver todoAutoridades chinas publicaron conjuntamente una serie de directrices destinadas a promover el desarrollo innovador de la industria de la interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus iniciales en inglés).

China ha emitido un plan para acelerar la transformación digital de su industria de maquinaria, con el objetivo de crear más fábricas inteligentes y promover una amplia gama de aplicaciones para la tecnología inteligente.

Los vehículos chinos han mostrado un importante crecimiento dentro del mercado de autos usados en Colombia, lo que se vio reflejado de manera amplia durante la IX Vitrina de Autos Usados "NextCar 2025" realizada del 31 de julio al 3 de agosto, en el recinto ferial Corferias de la ciudad de Bogotá.

El volumen de carga en la ruta Chancay-Shanghai alcanzó las 78.000 toneladas y sumó un valor de 1.720 millones de yuanes (unos 240,76 millones de dólares) durante el primer semestre de 2025, informó este miércoles la Aduana de Shanghai.

La industria cultural de China sostuvo un crecimiento constante de sus ingresos en la primera mitad de 2025, ya que el sector de servicios culturales se expandió con solidez y nuevos modelos de negocios siguieron floreciendo.

Brics
Ver todoLa postura de China fue expresada por Yi durante una conversación telefónica con Celso Amorim, asesor especial del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Al igual que Brasil, India debe pagar un arancel del 50 por ciento por sus exportaciones al mercado de EE.UU.

Según datos de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), en junio de 2025 el volumen diario de producción en el país llegó a 4,9 millones de barriles de petróleo equivalente. Estas cifras incluyen tanto yacimientos marítimos como terrestres, abarcando la producción en capas presalinas y postsalinas. Los datos fueron difundidos por […]

El volumen del comercio entre Malasia y los países BRICS en 2024 alcanzó los 818.000 millones de ringgits (alrededor de 171.780 millones de dólares), lo que representa el 35,2 % del volumen total del comercio exterior del país.

La Red Internacional de Medios TV BRICS contribuirá a la promoción de los logros del cine mundial en los países BRICS+ en cooperación con la organización india “Indo Cine Appreciation Foundation” (ICAF).
