
EE.UU. separa forzosamente a bebé lactante de su madre venezolana repatriada
Estados Unidos separó a la venezolana Yorelis Bernal, de su hija, una menor de un años de edad, durante su detención migratoria, en un caso que el Gobierno venezolano denuncia como trata de menores.

Advierten de discriminación racial en medida de Trump para registro de migrantes
El estado de miedo ante la medida de Trump amenaza sobre todo a la comunidad negra, pues cala en temores de un mayor perfil racial incluso entre los residentes legales.

Más de 5.000 mexicanos votarán anticipadamente en elecciones judiciales
De las 5.555 personas que votarán anticipadamente, 3.689 corresponden a electores que, por incapacidad física, no pueden acudir al centro de votación, y 1.812 a sus cuidadores.

Mueren 11 personas tras ataque con drones a campamento de desplazados en Sudán
Un ataque con drones de las Fuerzas de Apoyo Rápido, dejó 11 civiles muertos en un campamento de desplazados en Sudán.

Sector educacional logra conseguir aumento salarial en Pernambuco, Brasil
El Gobierno de Pernambuco y los profesores de la red pública de enseñanza estadual llegaron a un acuerdo sobre los ajustes salariales con una variación del 6,27 por ciento al 8,38 por ciento.

Panamá: Sindicatos convocan nueva huelga nacional contra reformas de seguro social
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) indicó que la protesta reactiva la derogación de la ley 462, que perjudica a los trabajadores provocando pensiones muy bajas, lo que obliga a los y las panameñas trabajar durante gran parte de su vida activa.

Venezuela resalta surgimiento de un nuevo mundo para romper manuales imperiales del FMI y el Banco Mundial
Maduro resaltó que "los países que trascenderán hacia el futuro serán los que son capaces de construir con su propio esfuerzo, inteligencia, políticas y pensamiento de romper los manuales imperiales, del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial".

Contraste evidente: Presidenta mexicana resalta presencia de estadounidenses que llegan al país ilegalmente
Sheinbaum destacó que “muchos tampoco tienen documentos, vienen aquí, se quedan. Y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande".

Jefe del Comando Sur de EE.UU. realizará visita a Argentina
La embajada de Estados Unidos en Argentina informó este viernes que el jefe del Comando Sur estadounidense, almirante de la Marina, Alvin Holsey, realizará una visita la semana próxima, en la que sostendrá encuentros con autoridades y representantes de la defensa de la nación sudamericana.

Artista Ana Belén regresa a los escenarios tras seis años de ausencia
Ana Belén retoma los escenarios con una gira de 29 conciertos, luego de permanecer fuera por varios años.
Opinión
Ver todo
Veleta Milei: Los vaivenes con el papa Francisco
Carolina Silvestre
El neofascismo se activa en Nuestramérica con el laboratorio de Ecuador
Luis Ernesto Guerra
Palitos chinos: Respuestas de Beijing a los ataques de Trump
Jorge Elbaum
Advertencia sobre la normalización de grupos extremistas en Siria y riesgos futuros para la región
Adonis Qabbani
Alguien voló América: Un poema prontuario
Ricardo Romero RomeroBlogs
Ver todo
¿Atentado de falsa bandera en Cachemira?
German Gorraiz
Marruecos, Estados Unidos y el sionismo: tríada criminal (I)
Pablo Jofre Leal
Francisco, el obispo de los pobres
German Gorraiz
¿Intenta Netanyahu boicotear el acuerdo nuclear entre EE.UU. e Irán?
German Gorraiz
Fraude electoral en Ecuador
Adalberto SantanateleSUR en TikTok
En profundidad
Ver todoFrancisco no solo se encargó de darle un giro inédito a la Iglesia Católica sino que realizó diferentes maniobras para que ese giro tenga su expresión política. Sin embargo, la reacción conservadora con centro en Europa ve la sucesión como una oportunidad de retornar al poder.

El próximo domingo 13 de Abril de 2025 el pueblo ecuatoriano vuelve a las urnas para elegir definitivamente en una segunda vuelta, a quien será el presidente o presidenta constitucional que regirá los destinos de los ecuatorianos durante los próximos 4 años. Los candidatos en pugna, Daniel Noboa Azin y Luisa González Alcívar, representan visiones […]

Domingo de Ramos, y mientras el mundo presenta diversas opciones en el asueto religioso, costumbres y tradiciones incluidas recordamos a un sacerdote Jesuita que oficiando la Santa Misa en el momento de la eucaristía decía “Porque Jesús, poco antes de ser torturado y asesinado por los hombres tomó el Pan y dando gracias…” Eso fue […]

El nuevo pacto de seguridad entre ambas naciones reaviva la injerencia directa estadounidense en el Canal de Panamá. Concesiones militares y económicas disfrazadas de "neutralidad" y justificadas en "disuadir al Partido Comunista Chino".

Hacia 2006 teleSUR fue a su encuentro en República Dominicana y en entrevista ratificó su cariño por Venezuela.

ALBA de los Pueblos
Ver todoEl ALBA-TPC denuncia fraude electoral en Ecuador, tras rechazo del CNE a auditar votos pese a irregularidades documentadas en actas.

La Alianza Bolivariana reafirma su compromiso con la cooperación entre naciones como herramienta esencial para contrarrestar desafíos globales y promover un orden mundial más equitativo.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) denunció este miércoles las irregularidades que afectaron el resultado de las elecciones en el Ecuador y las imputaciones de fraude en ese proceso, hecho sin precedentes en la nación. LEA TAMBIÉN: Fraude en Ecuador: Senadora colombiana advierte alerta sostenida ante resultados electorales “Tras la jornada […]

Desde el ALBA-TCP enviamos nuestras más sinceras condolencias al pueblo de la República Dominicana por la lamentable tragedia ocurrida el día de ayer en una discoteca de Santo Domingo.

Altos funcionarios del Gobierno de Venezuela ante la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sostuvieron este lunes un encuentro en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones las Exteriores (MRE) a fin de revisar los avances del mecanismo agrícola de integración Agroalba.

Ruta a China
Ver todoA pesar de que la época de siembra del algodón en Xinjiang, en el noroeste de China, es en abril, la producción de cosechadoras de la planta ya avanza a todo vapor en las fábricas locales, a fin de tener los equipos listos para la temporada de cosecha, que llega en otoño.

La capacidad instalada de energía eólica y fotovoltaica de China alcanzó los 1.482 millones de kilovatios a finales de marzo, superando a la de energía térmica por primera vez en la historia, según datos oficiales publicados hoy viernes.

La cooperación tecnológica entre China y América Latina sigue mejorando en calidad y ha formado una red de múltiples niveles y facetas, según el ministro chino de Ciencia y Tecnología, Yin Hejun.

El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo conversaciones hoy jueves en Beijing con el presidente keniano, William Ruto, y las dos partes acordaron elevar sus lazos al nivel de una comunidad China-Kenia con un futuro compartido para la nueva era.

El lanzamiento de la nave espacial tripulada Shenzhou-20 está previsto para las 17:17 horas del jueves (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, informó hoy miércoles la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Brics
Ver todoEn conferencia de prensa, al portavoz oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, destacó que el BRICS se está convirtiendo en un mecanismo clave de asociación para los países del Sur Global.

Por primera vez en la historia de los BRICS, los representantes de la sociedad civil tuvieron la oportunidad oficial de presentar sus propuestas directamente a los principales negociadores de los países miembros, durante la segunda reunión de sherpas.

Con Río de Janeiro como epicentro, los BRICS avanzan hacia una nueva gobernanza mundial, en la que la sociedad civil no es espectadora, sino protagonista.

El jefe del Poder Judicial de Irán, Gholam-Hossein Mohseni-Eje'i, se reunió con Sanjiv Khanna, presidente del Tribunal Supremo de India, al margen de la 20ª Reunión de los Presidentes de los Tribunales Supremos de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, se reunió con Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, para discutir planes de aumento de la inversión en el sector energético del país.
