38ª Cumbre de la UA: África exige reparaciones coloniales y fin a la explotación de recursos
![38ª Cumbre de la UA: África exige reparaciones coloniales y fin a la explotación de recursos 1 gj1xjgsxiaap6lu](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/gj1xjgsxiaap6lu-768x512.jpg.webp)
En medio de los conflictos internos y externos a la Unión, la cita constituye nn momento fuerte para el liderazgo africano en la búsqueda de soluciones conjuntas. Foto: @Truepastoralist.
15 de febrero de 2025 Hora: 10:14
Con un llamado contundente a rectificar los legados del colonialismo, la 38ª Cumbre de la Unión Africana (UA) inaugurada este 15 de febrero en la capital etíope centró su agenda en un reclamo sin precedentes: reparaciones económicas, morales y políticas para África, así como el cese de la explotación extractiva de sus recursos por parte de las antiguas potencias colonizadoras.
Bajo el lema Justicia para los africanos y afrodescendientes a través de las reparaciones, líderes del continente articularon una demanda colectiva que trasciende la ayuda financiera y apunta a desmantelar estructuras de desigualdad arraigadas durante siglos.
LEA TAMBIÉN
Líderes africanos organizan 38ª Cumbre de la Unión Africana
«No se trata de caridad ni de limosnas internacionales. Es un llamamiento a la justicia histórica, a devolver la dignidad arrebatada a millones de personas», declaró el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, durante la sesión inaugural. Ahmed, anfitrión del evento de dos días, enfatizó que las reparaciones deben traducirse en «medidas concretas» para erradicar las causas profundas de la pobreza, la discriminación sistémica y la dependencia económica que persisten décadas después de las independencias.
En el marco de la 38ª Cumbre de la Unión Africana, Angola recibió oficialmente la presidencia rotatoria del organismo para 2025, en un traspaso de liderazgo que refuerza el compromiso continental con la justicia histórica y la estabilidad regional. El presidente João Lourenço sucederá al mandatario mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, quien destacó la «experiencia y el respaldo unánime» hacia Angola para enfrentar los desafíos del continente.
«Mauritania confía en las capacidades de Angola, así como en el apoyo de todas las naciones africanas, para que cumpla con las expectativas de nuestro pueblo», declaró Ghazouani durante la ceremonia de transición. Por su parte, Lourenço, quien gobernará la agenda de la UA en un año crucial marcado por las demandas de reparaciones coloniales y crisis de seguridad, aseguró tener «un portafolio de ideas innovadoras» para revitalizar el organismo.
Autor: teleSUR - DRB - BCB
Fuente: @_AfricanUnion - ENA - Prensa Latina - AL24