4.000 niñas y niños venezolanos en concierto por 50 aniversario del Sistema de Orquestas

ninos concierto

Con un repertorio diverso, los niños y niñas sacudieron a la ciudad con sus voces. Foto: VTV.


23 de febrero de 2025 Hora: 19:44

El emblemático Sistema de Orquestas y Coros juveniles e infantiles Simón Bolívar de la República Bolivariana celebra su 50 aniversario con un megaconcierto en la Plaza de la Juventud de Caracas, en el sector Bellas Artes de la capital.

El multitudinario encuentro reunió a más de 4.000 músicos jóvenes para celebrar el medio centenario de existencia del sistema y el legado del maestro y músico venezolano José Antonio Abreu, quien lo fundara en el año 1975, e impulsara su transformación en un referente mundial de inclusión y promoción del desarrollo humano integral.

LEA TAMBIÉN:

El Sistema: 50 años transformando la vida de millones de niñas, niños y jóvenes venezolanos

A las 17H00 (hora local) arrancaron las voces e instrumentos de varios coros, orquestas y ensambles que interpretaron piezas de la música tradicional venezolana y algunos clásicos universales. Uno de los himnos venezolanos, «Venezuela», fue entonada por los jóvenes en todo su esplendor, y dirigida por un joven promesa de la dirección orquestal en el país.

Eduardo Méndez, director ejecutivo del sistema y estuvo presente y ofreció declaraciones: «Un megaconcierto donde los niños y jóvenes de los núcleos de Caracas, también participan activamente todos los padres y representantes, aquí agolpados en esta plaza de la Juventud, celebrando esta fiesta de la música».

El de Caracas es uno de otros multitudinarios conciertos al aire libre que se llevaron a cabo también en los estados de Falcón, Mérida, Trujillo, Monagas y otros, como parte de la campaña de festejo.

Méndez no desaprovechó la ocasión de agradecer al mandatario Nicolás Maduro Moros por su propuesta de crear una Casa de Altos Estudios que lleve el nombre del fundador del sistema y complemente el trabajo que se ha realizado en el Conservatorio Simón Bolívar elevándolo al nivel universitario.

vtv2.jpg
Foto: VTV.

“Nos llena de mucha felicidad, de mucho orgullo, además, y mucho compromiso porque es como lograr que nuestros maestros, nuestros formadores, puedan titularse de manera universitaria. Ese fue también uno de los grandes sueños del maestro Abreu”, dijo Méndez a VTV.

Cabe destacar que más de 1 millón de infantes han sido beneficiados por este programa a lo largo de 50 años, llevando la música a todos los estados y pueblos de Venezuela y formando a músicos de excelencia y a venezolanos comprometidos con el arte como instrumento de transformación social de las comunidades.

vtv 3.jpg
Foto: VTV.

El megaconcierto reafirma el compromiso del sistema y el Estado con la construcción de un futuro más justo para el país, donde el arte, y la música en especial, continúe siendo un derecho de todos los ciudadanos y una herramienta para cambiar las vidas de las personas.

De ahí que alegre aún más saber que celebraciones como esta se desarrollarán a lo largo de todo el año en comunidades, escuelas y espacios públicos de todo el país.

concierto
Foto: VTV.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: teleSUR - VTV