73% de los estadounidenses prevé inflación por aranceles de Trump
Según un sondeo realizado recientemente, la población estadounidense anticipa un aumento inmediato en los precios de bienes esenciales, tras los nuevos aranceles impuestos por parte de la Administración Trump.

Ciudadanos estadounidenses estiman que la inflación en rubros básicos se disparará. Foto: EFE
8 de abril de 2025 Hora: 19:10
Desde la imposición de aranceles de Donald Trump a la mayoría de las importaciones globales, se estima que esto disparará el costo de bienes esenciales en Estados Unidos. Una encuesta realizada por Reuters/Ipsos en compañía de una empresa investigadora, revela que el 73% de los estadounidenses anticipa un alza inmediata en precios de productos cotidianos.
Dicha política proteccionista, implementada sin consenso económico, afectará directamente el poder adquisitivo de las familias trabajadoras, la misma es criticada por economistas, como un impuesto encubierto a las familias trabajadoras, que afectará desde electrónicos hasta alimentos básicos.
LEA TAMBIÉN
Bolsa de valores de Wall Street registra descensos tras aranceles impuestos por Trump
Mientras la Casa Blanca defiende los aranceles como herramienta de «justicia comercial», economistas advierten que la medida funciona como un impuesto regresivo contra la clase media. Los productos electrónicos, ropa y alimentos básicos lideraran la subida de precios en los próximos seis meses.
Los datos exponen, la desconexión entre el discurso oficial y las consecuencias reales para el 80% de hogares que ya enfrentan dificultades económicas.
Mientras tanto, organizaciones sindicales y colectivos ciudadanos, preparan protestas contra una medida que consideran un beneficio encubierto para grandes corporaciones. La encuesta, muestra un rechazo transversal con un 68% de votantes que también prevé efectos negativos.
Según este mismo estudio, advierten que esta política, sumada a los recortes sociales, profundizará la desigualdad en el país con mayor inflación en cuatro décadas.
Autor: teleSUR - bh- LL
Fuente: Reuters- Agencias