94% de los peruanos desaprueba gestión de la presidenta designada Dina Boluarte

El estudio reflejó además que el escepticismo sobre la ubicación en el cargo de primer ministro del Interior, Julio Díaz, creció a un 79 por ciento.

contra dina.jpg

La encuesta acerca de la gestión de Boluarte, integrantes de su Gabinete y el Congreso Nacional abarcó un total de 1.203 personas de todos los territorios del país y se desarrolló entre los días 4 al 9 de abril. Foto. EFE.


13 de abril de 2025 Hora: 17:12

Una encuesta arrojó este domingo que la desaprobación de la presidenta designada de Perú, Dina Boluarte ascendió a 94 por ciento.

LEA TAMBIÉN:

CNE Ecuador reporta el sufragio del 41% de electores en segunda vuelta presidencial

El estudio reflejó además que el escepticismo — desconfianza o duda de la verdad o eficacia de algo—sobre la ubicación de Julio Díaz en el cargo de ministro del Interior creció a un 79 por ciento.

De acuerdo con los sondeos, la desaprobación de la dignataria es aún mayor en el sector etario comprendido entre los 35 y 44 años, donde alcanza el 97 por ciento.

image 4 5
Infografía: @DatumPeru.

Por otro lado, el estudio remarca que en los territorios de Lima (capital) y Callao, asentamientos declarados en emergencia por los índices de violencia, la desaprobación de Boluarte se registra en un 95 por ciento.

Frente a estos altos índices en contra, se registra que solo un cuatro por ciento aprueba la gestión de la dignataria, y los indecisos (ni aprueban ni desaprueban) alcanzan un dos por ciento.

En cuanto a la ubicación de Julio Díaz en el cargo y lo que pudiera o no resolver, el 46 por ciento de los encuestados refiere que la lucha contra la delincuencia se mantendrá como hasta ahora.

Otro 33 por ciento afirma que la situación de la violencia y delincuencia empeorará, un 11 por ciento refirió que no sabe que sucederá y solo el 10 por ciento prevé una mejoría.

Siguiendo esta línea, el estudio precisa que las personas con peores criterios respecto a la situación de violencia residen en el centro del país y que se registran en un 39 por ciento.

image 4 7.jpg
Solo un cuatro por ciento aprueba la gestión de la dignataria, y los indecisos (ni aprueban ni desaprueban) se registran en un dos por ciento. Foto: EFE.

Agregado a ello, la encuesta arrojó que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, registra una desaprobación de un 82 por ciento y solo un cinco por ciento de respaldo.

De igual modo, un 83 por ciento está en contra del titular del Parlamento, Eduardo Salhuana y solo un cuatro por ciento a favor.

La encuesta abarcó un total de 1.203 personas de todos los territorios del país y se desarrolló entre los días 4 al 9 de abril.

Además, se apunta que se contó con un nivel de confianza de 95 por ciento y un de error del 2,8 por ciento.

Autor: teleSUR - ahf - JDO

Fuente: DATUM