Académicos convocan a movilizaciones en rechazo a las políticas de Donald Trump

Los académicos denunciaron que el esfuerzo del Gobierno estadounidense por arrestar y deportar a estudiantes y académicos internacionales por sus opiniones políticas y activismo en relación con Palestina está creando un clima de miedo en los campus universitarios de todo el país.

nico 33 1


3 de abril de 2025 Hora: 19:15

Personalidades del mundo académico de Estados Unidos (EE.UU.), instaron este jueves a la comunidad científica a realizar muestras de oposición a las políticas antidemocráticas del Gobierno de Donald Trump.

LEA TAMBIÉN:

Sheinbaum destaca exención de México de los aranceles de Trump

Los académicos denunciaron que el esfuerzo del Gobierno estadounidense por arrestar y deportar a estudiantes y académicos internacionales por sus opiniones políticas y activismo en relación con Palestina está creando un clima de miedo en los campus universitarios de todo el país.

Entre los miembros de la  comunidad se encuentran al menos dos mil miembros de la Academia de Ciencias de mayor prestigio, instituida por el Congreso hace más de 150 años, además se juntaron cerca de 700 profesores de la Universidad de Harvard, quienes solicitaron formar una oposición coordinada contra estos ataques antidemocráticos de la Casa Blanca.

El venidero sábado 5 de abril se prevé que se organizarán mítines y marchas en más de mil ciudades y pueblos del país, como muestra de una expresión nacional la central obrera AFL-CIO (que dice tener 15 millones de agremiados), organizaciones de derechos de inmigrantes, la Campaña de los Pobres, la Marcha de las Mujeres, el Working Families Party y MoveOn con sus nueve millones de seguidores digitales e Indivislble, entre otros.

Previamente, los trabajadores de correos realizaron más de 450 mítines de protesta por la nación, como muestra de desacuerdo ante el proyecto de privatización del sistema postal nacional.

En tanto, la Asociación Bibliotecaria Americana, que planifica acciones comunitarias para los próximos meses y lidera la defensa contra la censura de libros en varias partes de la nación en los últimos años, condenó esta semana el asalto a las bibliotecas por el Gobierno de Trump como resultado del cierre de agencias nacionales que otorgan fondos vitales, sobre todo para pequeñas bibliotecas públicas a escala nacional.

El actual Gobierno de EE.UU. amenazó con recortar hasta seis mil millones en fondos federales a la Universidad de Harvard, que se considera de élite estadunidense. Asimismo, intimida con cesar a los líderes de su Instituto de Estudios de Medio Oriente, al igual que la Universidad de Columbia, enfrenta la posibilidad de una disminución de 400 millones en fondos federales, acordó poner su departamento de estudios de Medio Oriente bajo supervisión del Gobierno de Trump por cinco años.

Asimismo, un grupo de legisladores federales republicanos realizaron foros públicos en estados conservadores, como Indiana, y quienes se expusieron a muestras de repudio de sus electores, que entre abucheos, escuchan gritos, se hagan su chamba, mientras que los demócratas, también han sido sujetos al mismo trato de sus filas, por el silencio y la carencia del liderazgo contra la ofensiva política de la derecha.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: La Jornada - @hrw