ACNUR solicita 16 millones de dólares para asistir a Myanmar tras terremoto

El terremoto agravó la crisis humanitaria crítica en Birmania, donde 3,3 millones de personas son desplazados internos debido al conflicto y la inestabilidad política desde el golpe de Estado de 2021.

v9hsz63m

ACNUR destacó la necesidad urgente de reponer suministros esenciales, como lonas, utensilios de cocina y artículos de emergencia, para garantizar la asistencia a las comunidades más vulnerables. Foto: ACNUR España


4 de abril de 2025 Hora: 09:44

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) solicitó 16 millones de dólares para asistir a 1,2 millones de personas afectadas por el terremoto que sacudió Myanmar el pasado 28 de marzo, dejando un saldo de al menos 3.000 muertos y 5.000 heridos.

LEA TAMBIÉN

China envía segundo lote de ayuda humanitaria a Myanmar tras terremoto

En la primera semana tras el desastre, ACNUR logró desplegar asistencia para 25.000 personas en las regiones de Mandalay, Sagaing, Bago, la capital Naipyidó y partes del estado Shan, a pesar de las dificultades de acceso denunciadas por Naciones Unidas.

“Estamos movilizando suministros para asistir a otras 25.000 personas, pero necesitamos urgentemente reponerlos para responder a las enormes necesidades en áreas afectadas por el seísmo y que ya soportan cuatro años de conflicto y desplazamiento”, subrayó Baloch.

El terremoto agravó la crisis humanitaria crítica en Birmania, donde 3,3 millones de personas son desplazados internos debido al conflicto y la inestabilidad política desde el golpe de Estado de 2021. La región de Sagaing, una de las más afectadas por el sismo, alberga a más de 1,2 millones de desplazados internos..

ACNUR subrayó la necesidad urgente de reponer suministros esenciales, como lonas, utensilios de cocina y artículos de emergencia, para garantizar la asistencia a las comunidades más vulnerables. Además, la agencia planea reforzar servicios de protección, incluyendo apoyo psicosocial y asistencia legal, mientras aboga por un acceso humanitario seguro a las zonas afectadas.

Autor: teleSUR - cc - BCB

Fuente: Agencias