Adiós a Francisco: Un hombre que valoraba el corazón de las personas

Un vecino de la casa de Francisco lo describió como una persona profundamente humilde, detallando que Francisco usaba zapatos que no estaban lustrados.

e2e23fbaa5d9c67caf26c061eacb0773b4a14fd9

El cuerpo de Francisco fue trasladado desde la Casa de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor para su funeral y sepultura. Foto: EFE


23 de abril de 2025 Hora: 20:50

El último adiós del papa Francisco ha reunido a varios miles de fieles que han llegado hasta la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, territorio dentro de la península itálica, demostrando así la fidelidad a la religión y el cariño hacia el fallecido sumo pontífice.

LEA TAMBIÉN:

Despedida del santo padre: Fieles dan su último adiós

Desde la Santa Sede, el corresponsal de teleSUR, Rodrigo Borjas realta que desde las 11 de la mañana de este miércoles más de 20.000 feligreses han acudido a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al obispo de Roma.

Pasada la medianoche y primeros minutos del viernes, miles de personas aguardaban pacientemente para presentar sus respetos y decirle adiós al pontífice que siempre se preocupó por los pobres y los excluidos.

De acuerdo con Borjas, el cuerpo de Francisco fue trasladado desde la Casa de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor para su funeral y sepultura.

El corresponsal subraya que durante las noches se realizan lecturas y rezos del rosario en Santa María la Mayor, mientras las peregrinaciones de jubileo hacia la Basílica de San Pedro han sido suspendidas.

Por otro lado, la corresponsal de teleSUR en Argentina, Paola Dragnic, a tono con estos días de honras fúnebres religiosas al sumo pontífice, relata que la Iglesia de la Cruz en la ciudad capital argentina guarda una conexión especial con la historia del Papa Francisco, antes conocido como Jorge Mario Bergoglio.

Agregado a ello, Dragnic resalta que Francisco deja un legado de justicia social y defensa de los más desposeídos.

“Su mensaje de memoria y reivindicación política está plasmado en su pontificado”, recalca la corresponsal argentina.

Asimismo, en los frentes de la Basílica San José de Flores, a cuatro cuadras de donde nació Francisco, Dragnic conversó con Roberto, vecino de la edificación religiosa, quien describió al joven Bergoglio como una persona profundamente humilde y detalló que usaba zapatos que no estaban lustrados.

“Para Bergoglio, lo importante no eran las apariencias, sino el corazón de las personas”, aseguró el vecino argentino.

Además, como párroco, Francisco bendecía mesas y compartía comidas con los residentes del hogar local, agregando que su enfoque como jesuita destacaba la misericordia y el perdón, por encima de las normas tradicionales, mostrando apertura hacia todos, incluso los excluidos.

El más celebre hincha de San Lorenzo y mejor jugador del mundo

También en Buenos Aires, seguidores del club de fútbol San Lorenzo de Almagro celebraron una misa por Francisco, a quien consideran el más célebre de sus hinchas y el mejor jugador del mundo.

En la emotiva ceremonia participaron cerca de 200 personas. El sacerdote Juan Pablo Sclippa, durante la homilía de la misa, expresó que Bergoglio «fue un grande que supo ser pequeño, un grande en serio que fue el mejor jugador de la cancha, el mejor jugador del mundo, y que, sin embargo, nunca se la creyó».

Autor: teleSUR: - ahf - LL

Fuente: teleSURtv