Administración Trump pone en marcha auditoría de fondos para ONGs

donald trump

Según, la administración, esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia para garantizar que los recursos del gobierno se utilicen en beneficio del interés nacional. Foto: EFE.


7 de febrero de 2025 Hora: 18:21

Trump dejó claro que su administración no permitirá el financiamiento de ONGs que consideren perjudiciales para el país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido emprender una revisión completa de la financiación federal destinada a organizaciones no gubernamentales (ONG).

LEA TAMBIÉN:

Venezuela denuncia robo de avión por EE.UU. en complicidad con autoridades dominicanas

En su opinión, muchas de estas entidades están socavando la “seguridad, prosperidad y protección” de los estadounidenses.

Según, la administración, esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia para garantizar que los recursos del Gobierno se utilicen en beneficio del interés nacional.

En un memorando ejecutivo difundido por la Casa Blanca, Trump dejó claro que su administración no permitirá el financiamiento de ONGs que consideren perjudiciales para el país.

GjI2ILQWIAAjUco?format=jpg&name=medium
Las decisiones de Trump están generando un debate sobre el papel de las ONG en la política estadounidense y cómo éstas interactúan con la estrategia exterior del país. Foto: EFE.

“Es política de mi administración detener la financiación a las ONGs que socavan el interés nacional”, afirmó, instruyendo a los jefes de los diferentes departamentos y agencias a evaluar todas las ayudas otorgadas.

Adicionalmente, el presidente expresó sus preocupaciones sobre la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su plataforma Truth Social.

Trump indicó que las decisiones relacionadas con esta agencia son irreversibles, alegando un alto nivel de corrupción que, a su juicio, compromete la eficacia de sus operaciones.

Esta nueva política no es totalmente sorpresiva, ya que el presidente ya había signado un decreto al inicio de su segundo mandato, el 20 de enero, que suspendía la asistencia a programas de desarrollo en otros países por un período de 90 días.

Este tiempo se destinaría a analizar si la ayuda extranjera se alineaba con los intereses de la política exterior de EE.UU.

En una muestra de cómo esta revisión puede impactar las relaciones internacionales, la reciente designación de Marco Rubio, actual secretario de Estado, como jefe interino de la USAID ha suscitado atención. Rubio ha notificado al Congreso sobre la inminente evaluación de la ayuda internacional, lo que sugiere que el enfoque de la administración podría cambiar significativamente.

Las decisiones de Trump están generando un debate sobre el papel de las ONGs en la política estadounidense y cómo éstas interactúan con la estrategia exterior del país. A medida que avanza esta revisión, el impacto de estas acciones podría tener repercusiones tanto dentro como fuera de las fronteras de EE.UU.

Autor: teleSUR - ahf

Fuente: Agencias