Aeropuerto de Maiquetía recibe tercer vuelo directo de EE.UU. con 191 migrantes venezolanos
En lo que va de año, el Plan Vuelta a la Patria ha asegurado el retorno de 2557 connacionales.

El titular de Transporte venezolano, Ramón Velásquez Araguayán, notificó la llegada de 16 mujeres y 175 hombres al territorio nacional. Foto: Con el Mazo Dando.
11 de abril de 2025 Hora: 06:20
En horas de la mañana de este viernes, la República Bolivariana de Venezuela acogió el vuelo número 13 del plan humanitario Vuelta a la Patria en el presente año, con el arribo de un avión con siglas estadounidenses (el tercero de su tipo hasta la fecha) que devuelve a un total de 191 connacionales deportados por EE.UU.
LEA TAMBIÉN
Regresan a Venezuela cerca de dos centenares de migrantes gracias al plan Vuelta a la Patria
En el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira, el ministro de Transporte venezolano, Ramón Velásquez Araguayán, recibió a 16 mujeres y 175 hombres. En este grupo, señaló, se incluyen dos ciudadanos que tienen alerta de Interpol, a solicitud de Colombia.
De acuerdo con el titular del Gobierno venezolano, una vez más se cumple el protocolo establecido, que responde a un recibimiento integral con procedimientos de arribo y de chequeo del personal: una revisión médica y de situación familiar, a fin de ser reinsertados en la vida cotidiana de la Patria.
«En caso de algún delito o pendiente por causa de la justicia venezolana, las instituciones estatales podrán en término inmediato las acciones para que se cumplan los procedimientos correspondientes», aclaró Velásquez Araguayán.
Con este arribo, las autoridades venezolanas han registrado que 2557 connacionales han retornado a la Patria, para reincorporarse a las actividades económicas y sociales del Estado bolivariano.
La víspera, en el recibimiento de otro vuelo con 178 ciudadanos venezolanos, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, insistió en que el regreso de los migrantes depende de que en los EE.UU. estén listos para el envío y no los demoren. Asimismo, reiteró su crítica a la desorganización del proceso por parte de ese país.
El también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela declaró que el 90 por ciento de los migrantes secuestrados en El Salvador no tienen antecedentes penales. Explicó que desde Venezuela sus familiares han solicitado la carta de antecedentes penales y prácticamente no hay ninguno con registro de delitos cometidos. En tanto, señaló que el extinto Tren de Aragua es una narrativa falsa, producto de una manipulación histórica relacionada con el capitalismo y la ambición asociados al tráfico de drogas.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: teleSUR