ALBA-TCP celebrará reunión de trabajo extraordinaria

alba 1

La cita coincide con el 230 aniversario del natalicio del prócer Antonio José de Sucre. Foto: @ALBATCP.


3 de febrero de 2025 Hora: 08:14

En la cita del 14 de diciembre último, los Jefes de Gobierno tomaron decisiones concretas en distintos ámbitos para consolidar la alianza de manera integral, bajo sus principios fundacionales de cooperación, solidaridad y complementariedad.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) desarrollará hoy en Caracas una reunión de trabajo extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno para analizar temas trascendentes.

LEA TAMBIÉN:
ALBA-TCP apoya al pueblo y Gobierno mexicano ante injerencia extranjera

Este encuentro fue anunciado la semana pasada por la Alianza en un comunicado. Entre los principales objetivos de esta reunión extraordinaria estarán la evaluación de los avances y resultados en las áreas económica, social y política, luego de la XXIV Cumbre del pasado diciembre.

La agenda también abordará el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones migrantes, así como la defensa de la soberanía y la paz en toda Nuestra América Latina y el Caribe, especialmente a raíz de las más recientes decisiones de la nueva Administración estadounidense que afectan a la región y sus pueblos.

El mecanismo de integración afirmó que los comandantes Hugo Chávez Frías (1954-2013) y Fidel Castro Ruz (1926-2016) previeron la insurgencia del mundo multipolar que se consolida hoy contra toda pretensión hegemónica y supremacista, en el que el ALBA-TCP constituye uno de sus pilares más firmes y preclaros.

En la cita del 14 de diciembre último, los Jefes de Gobierno tomaron decisiones concretas en distintos ámbitos para consolidar la alianza de manera integral, bajo sus principios fundacionales e inalterables de cooperación, solidaridad y complementariedad.

Este encuentro conmemoró los 20 años del nacimiento del bloque de integración latinoamericano y caribeño, rindiendo homenaje a sus fundadores: Chávez y Fidel.

Los mandatarios, primeros ministros y otras autoridades aprobaron varios documentos, incluyendo una declaración especial de consenso que reafirma «los principios, objetivos, compromisos y banderas de lucha del ALBA-TCP» a dos décadas de su creación.

También expresaron su voluntad de avanzar en la revitalización de viejos y nuevos acuerdos en el área económica, como el lanzamiento del gran proyecto AgroAlba para producir alimentos «para todos los pueblos de América Latina, el Caribe, África y más allá».

Además, plantearon el resurgimiento de Petrocaribe bajo una nueva modalidad productiva para la inversión «en petróleo, gas, derivados y empresas conjuntas», retomar la moneda del Sucre para el intercambio monetario y comercial, así como avanzar en la firma de un Tratado Comercial intrarregional.

Otros anuncios estuvieron relacionados con el surgimiento de un Centro de Ciencia, Tecnología e Innovación enfocado en prioridades científicas hacia capacidades aceleradas en Inteligencia Artificial y manejo de redes sociales.

La Declaración Final de la anterior cita ratificó la importancia y el compromiso en defensa de la «Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz» aprobada en La Habana, Cuba, en 2014.

Autor: teleSUR: cc - MMM

Fuente: Cubadebate - Radio Bayamo