ALBA-TCP denuncia irregularidades en elecciones presidenciales de Ecuador
El organismo internacional condena acciones que «apuntan a un fraude electoral premeditado» durante la segunda vuelta electoral en medio de un estado de excepción.

El ALBA-TCP expresó su preocupación por el proceso electoral ecuatoriano, señalando que se lleva a cabo «bajo un tendencioso e insólito decreto de estado de excepción». Foto: EFE
13 de abril de 2025 Hora: 20:25
La Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) emitió un fuerte pronunciamiento este domingo condenando lo que califica como «acciones irregulares» durante la segunda vuelta electoral presidencial en Ecuador, que se desarrolla bajo un decreto de estado de excepción.
LEA TAMBIÉN:
Luisa González desconoce resultados y denuncia fraude electoral en Ecuador
En un comunicado emitido desde la capital venezolana, Caracas, el organismo regional expresó su preocupación por el proceso electoral ecuatoriano, señalando que se lleva a cabo «bajo un tendencioso e insólito decreto de estado de excepción» que afecta principalmente a «provincias de mayor tradición electoral popular».
«La Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América condena categóricamente estas acciones irregulares que apuntan a la concreción de un manifiesto fraude electoral premeditado«, indica el texto oficial.
En el comunicado se denuncia un «ambiente de amedrentamiento general a la ciudadanía» y «abierto ventajismo por parte del gobierno de Daniel Noboa» durante el proceso electoral.
Frente a esta situación, ALBA-TCP manifestó su respaldo a la «demanda de revisión del proceso electoral» y solicitó «una investigación rigurosa, que incluya la auditoría integral de todos los procedimientos y medidas, así como el correspondiente y transparente reconteo de los votos emitidos«.
El organismo regional destacó «el talante democrático del pueblo ecuatoriano en la defensa de su soberanía y democracia» y subrayó que solo mediante una revisión exhaustiva del proceso «podrá garantizarse el respeto a la voluntad popular y la paz en la hermana República del Ecuador».
Esta declaración se produce en medio de tensiones políticas en Ecuador, donde los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir a su próximo presidente y vicepresidente en una segunda vuelta electoral que estuvo marcada por denuncias de irregularidades.
Luisa González denuncia abuso de poder por Daniel Noboa
La candidata a la Presidencia de Ecuador por el movimiento político Revolución Ciudadana, Luisa González, manifestó tras la segunda vuelta electoral que desconoce los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador al actual mandatario, Daniel Noboa, y afirmó que se cometió fraude en el registro de votos para beneficiarlo en contra de la voluntad popular.
La candidata denunció que el mandatario incurrió en abuso de poder. Nunca pidió licencia para hacer campaña y utilizó al CNE para imponer su agenda autoritaria, expresó.
Añadió que con posterioridad declaró estado de excepción, todo ello para cometer un colosal fraude. Recordó que 11 encuestas le conferían la victoria a Revolución Ciudadana, incluso las encargadas por el Gobierno mismo. Exigió que se abran las urnas y se haga un reconteo.
«Esto es una dictadura y este es el más gigantesco fraude electoral que estamos presenciando los ecuatorianos», recalcó.
Autor: teleSUR - DB - SH
Fuente: ALBA-TCP - teleSUR