Alemania, Francia y Reino Unido se preparan para una nueva guerra
Así lo declaró el canciller ruso en el marco del Foro Diplomático de Antalya (ciudad de Estambul, Türkiye), donde ratificó que eliminar las causas profundas del conflicto en Ucrania es la única solución para el acuerdo con Kiev.

«Las estructuras euroatlánticas creadas para garantizar la seguridad se han derrumbado», declaró Serguéi Lavrov en medio del IV Foro Diplomático de Antalya. Foto: MFA Rusia.
12 de abril de 2025 Hora: 09:17
Ante jefes de Estado, primeros ministros y líderes diplomáticos, representantes de 148 naciones reunidas en el IV Foro Diplomático de Antalya (en la ciudad de Estambul, Türkiye), el titular de Exteriores de la Federación rusa, Serguéi Lavrov, aseguró que Alemania, Francia y el Reino Unido se han centrado en el objetivo de alistar una nueva guerra, lo que colocaría a las tres naciones al frente de la comunidad euroatlántica.
LEA TAMBIÉN
Avanza Foro Internacional de Diplomacia de Antalya 2025
Como parte de sus declaraciones a los medios de comunicación, la máxima autoridad diplomática de Rusia insistió en que «la única solución para el acuerdo en Ucrania es eliminar las causas profundas del conflicto, y Trump lo entiende«. Al respecto, señaló que Estados Unidos comprende la necesidad de resolver las cuestiones territoriales en el contexto de dicho pacto.
De hecho, reconoció que el mandatario estadounidense ha sido el primero y, hasta el momento, el único líder occidental que ha calificado como un error la incorporación de Ucrania a la OTAN. «Y esta es una de las causas profundas que hemos señalado tantas veces», aseveró.
Asimismo, Lavrov considera que aún hay potencial de progreso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Hace esta declaración a horas del más reciente encuentro entre el mandatario del gigante eslavo, Vladímir Putin y el enviado especial del jefe de Estado de EE.UU., Steve Witkoff, en la ciudad de San Petersburgo.
De acuerdo con el canciller ruso, en el contexto del arreglo de la situación en Ucrania, a Moscú no le preocupa el problema de los territorios, sino el problema de las personas que viven en ellos. Expresó que los derechos de los habitantes de las nuevas regiones deben garantizarse independientemente de la opinión de Kiev.
Lavrov dio a conocer que Rusia ha proporcionado a Ankara una lista de ataques realizados por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra instalaciones energéticas rusas desde que comenzó la moratoria. Asimismo, confirmó que el gigante eslavo no tuvo contactos con Ucrania en Antalya.
Además del canciller ruso, varios líderes mundiales han reflejado sus preocupaciones en la cita que tiene como propósito fortalecer la cooperación internacional. En ese sentido, los asistentes han colocado sobre la mesa el genocidio de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, el fracaso del sistema multilateral y de las Naciones Unidas para detener la violencia y avanzar hacia una solución binacional, así como el futuro de la economía mundial a partir del impacto de la política arancelaria estadounidense y la necesidad de una respuesta coordinada por parte de la comunidad internacional.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: RIA Nóvosti - Agencias