Alemania rechaza injerencia del vicepresidente estadounidense en sus elecciones

canciller aleman

El Canciller alemán, Olaf Scholz, defendió el derecho de Alemania de luchar contra la extrema derecha. Foto: EFE.


15 de febrero de 2025 Hora: 19:50

Desde el estrado de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el Canciller alemán, Olaf Scholz, expresó su desacuerdo con las declaraciones del vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, después que este criticara el cordón sanitario contra los partidos de extrema derecha en el país.

Scholz rechazó el apoyo del segundo jefe norteamericano a la candidata de ultraderecha, Alice Weidel, líder del partido Alternativa para Alemania (AfD), y aseguró que su país no permitirá que actores externos intervengan en sus elecciones: «La dirección que tomará nuestra democracia la decidimos nosotros. ¡Nosotros y nadie más!», enfatizó.

LEA TAMBIÉN:

Conferencia de Seguridad de Múnich evidencia fragmentación del orden internacional

El funcionario alemán aseveró: «AfD es un partido que desde sus filas trivializa como ‘cagada de pájaro’ de la historia alemana el nacionalsocialismo y sus monstruosos crímenes —crímenes contra la humanidad—, como los cometidos en el campo de concentración nazi de Dachau».

A propósito, dijo que Vance había vitado precisamente dicho lugar en el noroeste de Múnich, en el cual murieron de hambre, enfermedades, torturas y asesinatos al menos 41.500 personas, y había afirmado que debía trabajarse para que eso no volviera ocurrir en la historia del mundo. De modo que le recordó a Vance que el compromsio con el «¡nunca más!» al fascismo no es compatible con apoyar a AfD.

También rechazaron las declaraciones de Vance otros políticos como Friedrich Merz, jefe de la oposición conservadora y quien lidera las encuestas locales de cara a las elecciones generales; Robert Habeck, ministro de Economía alemán, y Annalena Baerbock, ministra de Exteriores.

Merz declaró: «Respetamos los resultados de las elecciones presidenciales y de las elecciones al Congreso en EEUU y esperamos que EE.UU. respete nuestros resultados», y afirmó que las relaciones entre ambos bloques están en un momento crítico.

Cabe destacar que Vance no es la primera figura del gobierno de Donald Trump que defiende el partido ultraderechista AfD y a su candidata. En múltiples ocasiones, el multimillonario Elon Musk —quien dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado por el mandatario estadounidense sin que mediara decisión popular alguna— ha expresado su total respaldo al partido de ultraderecha alemán y ha intentado provocar el voto hacia este.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: EFE