Alerta en Cúcuta: Explosiones en el Norte de Santander dejan seis lesionados

atentado en cucuta

La gobernación del Norte de Santander ofreció 100 millones de pesos como recompensa para quien brinde información que permita dar con los responsables de esos hechos. Foto: El colombiano.


20 de febrero de 2025 Hora: 12:22

Según informó el Instituto de Salud departamental, entre los lesionados se encuentran tres empleados de un peaje, dos integrantes del personal de seguridad y un ciudadano que transitaba en bicicleta por la zona en el momento de los hechos.

En la madrugada de este jueves, se registraron en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, cinco explosiones que dejaron un saldo seis personas heridas.

LEA TAMBIÉN

Indepaz denuncia asesinato de líder indígena en el Cauca, Colombia

De acuerdo con el secretario de Gobierno de Norte de Santander, George Quintero, dio a conocer que las autoridades continúan realizando verificaciones en el área y no descartan la posibilidad de que existan más artefactos explosivos.

Quintero expresó su preocupación por las personas que viven en la zona afectada, ya que cerca del lugar de las explosiones se encuentran varios colegios. “Esperamos avanzar en este tema para que no se presenten más situaciones complejas relacionadas con explosivos en algunas partes de la ciudad”, afirmó. 

El funcionario también se refirió a los desafíos de seguridad que enfrenta la región, y destacó que, en los últimos 34 días, el Norte de Santander ha vivido una crisis en la zona del Catatumbo, a la que ahora se suma esta nueva emergencia en el área metropolitana de Cúcuta.

En ese sentido, expresó “la situación no es fácil, pero contamos con un dispositivo fuerte por parte del Ejército y la Policía Nacional. Sin embargo, pero la forma de delinquir de esas personas es muy compleja”. “En este momento, precisamente, tenemos grupos por todas partes de la ciudad de Cúcuta verificando si tenemos más explosivos”, aseveró.

Asimismo, mencionó que el área metropolitana cuenta con un contingente policial reforzado, que trabaja en conjunto con grupos mecanizados para resguardar la frontera con Venezuela, ubicada a solo cinco minutos de Cúcuta, “donde se han presentado todas estas situaciones de terrorismo”.

Entre las medidas preventivas, el secretario informó que desde la noche del miércoles la Policía y el Ejército implementaron un plan de seguridad que prioriza la protección de infraestructuras críticas, como la central eléctrica, los acueductos, la alcaldía y la gobernación de Norte de Santander. También se llevó a cabo un Consejo de Seguridad Extraordinario departamental para analizar acciones que permitan prevenir futuros ataques. 

En respuesta a los hechos, las autoridades han reforzado la vigilancia en Cúcuta. Todos los Comandos de Atención Inmediata (CAI) y estaciones de policía se encuentran bloqueados, restringiendo el acceso de vehículos y peatones, mientras agentes del orden patrullan la zona para evitar nuevos incidentes. 

Cúcuta, que alberga a miles de familias desplazadas por la violencia en la región del Catatumbo, enfrenta un nuevo desafío en medio de una creciente ola de inseguridad.

Autor: teleSUR - idg - BCB

Fuente: Gobierno de Norte de Santander