Aliado y cómplice: EE.UU. justifica expansión de ocupación israelí en Altos del Golán

Tropas Israelíes Efe

Una vez más, EE.UU. es cómplice y principal aliado de todos los asesinatos perpetrados por Israel. Fuente: EFE


13 de diciembre de 2024 Hora: 14:02

El respaldo de Washington a Tel Aviv está vinculado con proteger sus intereses económicos y estratégicos en el Medio Oriente. Al fomentar la inestabilidad allí, EE.UU. puede justificar su presencia militar y su intervención en conflictos con el pretexto de mantener la seguridad y combatir el terrorismo.

El apoyo de Estados Unidos a la invasión de la entidad sionista a territorio de Siria demuestra una vez más el cinismo y doble rasero de Washington, que justifica su respaldo a las acciones de Tel Aviv en la región como una medida necesaria para garantizar la seguridad de su aliado.

LEA TAMBIÉN

Israel viola acuerdo de desmilitarización tras ampliar ocupación de Altos del Golán

Interrogado durante una rueda de prensa acerca del tema, tras un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, expresó que “hasta el momento, los esfuerzos se han centrado en los tipos de capacidades que podrían representar una auténtica amenaza”.

El funcionario no empleó el término invasión u ocupación. Tampoco mencionó que hasta el miércoles Israel había lanzado más de 300 ataques aéreos contra instalaciones sirias del sector militar con la excusa de evitar que cayesen en manos de los grupos radicales que derrocaron al expresidente Bashar Al-Assad.

Sullivan dijo que confía en Netanyahu y la ocupación permanecerán de forma temporal en la zona desmilitarizada o zona de amortiguamiento de los Altos del Golán, algo difícil de creer teniendo en cuenta que Tel Aviv ocupa los Altos del Golán desde el año 1967 y se los anexionó en 1981 de manera arbitraria.

La postura de Sullivan se alinea con las declaraciones del secretario de Estado, Antony Blinken, quien justificó los ataques israelíes como una medida para evitar que las armas abandonadas por el Ejército Árabe Sirio caigan en manos de los grupos terroristas, a los que Washington ayudó.

Por su parte, la subsecretaria de prensa del Departamento de Defensa, Sabrina Singh, consideró que las acciones de Israel son un acto de autodefensa para eliminar “amenazas a su seguridad”.

En tanto, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, respaldó la ocupación israelí en la zona desmilitarizada. «A todos los países les preocuparía un posible vacío que pudieran llenar las organizaciones terroristas en su frontera», dijo.

Poco podría esperarse de EE.UU., cuyas tropas ocupan ilegalmente partes de Siria desde hace varios años, durante los cuales saquearon el petróleo y los cereales de esa nación.

Desde el inicio de los ataques israelíes el pasado domingo, tras el derrocamiento del presidente Bashard al-Asad, se estima que el 80 por ciento de las capacidades militares de Siria han sido destruidas, incluyendo depósitos de misiles y aviones de combate.

Este miércoles, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, aseguró que la entrada del Ejército israelí en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán sirios es una violación del acuerdo territorial entre Siria e Israel, firmado en 1974.

La víspera, medios libaneses dieron a conocer que tanques israelíes irrumpieron profundamente en la ciudad siria de Quneitra, entraron en la localidad de Khan Arnaba, penetraron en un sitio militar abandonado de este último lugar y con posterioridad advirtieron a los pobladores de las aldeas en el campo occidental de Daraa que permanecieran en sus hogares.

Autor: TeleSUR: idg

Fuente: EFE - Rusia Today - TeleSUR