Altas temperaturas afectarán a Pakistán los próximos días

Las temperaturas se situarán entre 6 y 8 grados Celsius por encima de lo habitual.

calor pakistan

Se recomienda al público evitar la exposición directa al sol y mantenerse hidratado durante todo el día. Foto: EFE Verde/Archivo.


12 de abril de 2025 Hora: 07:32

Pakistán enfrentará un notable incremento en las temperaturas, que comenzará este sábado y alcanzará su punto máximo a finales de la próxima semana, con alta posibilidad de un deterioro en las condiciones climáticas, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta de emergencia.

LEA TAMBIÉN

Ataque contra convoy del Ejército de Pakistán deja cinco muertos y más de diez heridos


Se prevé que las temperaturas se sitúen entre 6 y 8 grados Celsius por encima de lo habitual, lo que podría hacer que el termómetro marque hasta 47 grados en algunas regiones, especialmente en las provincias de Sindh, el sur de Punjab y Baluchistán durante el día. Además, se anticipan tormentas de polvo y ráfagas de viento.

La información proporcionada por el Departamento Meteorológico de Pakistán (PMD) indica que ciertas áreas del país se verán más afectadas que otras, por lo que la población deberá adoptar medidas de precaución para garantizar su seguridad.


Se recomienda al público evitar la exposición directa al sol y mantenerse hidratado durante todo el día, especialmente para los ancianos y los niños, quienes son grupos demográficos vulnerables en términos de salud.

Asimismo, se ha emitido una alerta y recomendaciones específicas para el sector agrícola. Se aconseja a los agricultores ajustar sus actividades, como la cosecha de trigo, en respuesta a las condiciones climáticas, asegurando así el bienestar de su ganado.

En las zonas montañosas del norte, el aumento de las temperaturas podría provocar un incremento en la tasa de deshielo entre el 14 y el 18 de abril.

Este fenómeno meteorológico ocurre en un contexto donde se agrava la escasez de recursos hídricos, ya que los embalses y ríos del país presentan niveles relativamente bajos.

Autor: teleSUR- ems- BCB

Fuente: Agencias