Aplazan desalojo del jueves 27 en la megatoma de San Antonio en Valparaíso, Chile

Ni la municipalidad, ni la comuna, tenía las condiciones para atender el desalojo de 4 mil familias. Foto Tele13_Radio
24 de febrero de 2025 Hora: 22:41
Mañana ingresará, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, un documento que refleja el acuerdo suscrito para que lo tengan presente y no se haga exigible el desalojo el jueves 27.
Autoridades de Chile aplazaron este lunes al menos por seis meses el desalojo que afectaría a más de 11.000 personas, y que estaba previsto para el jueves 27 de febrero en la emplazada la megatoma de San Antonio, en la Región de Valparaíso.
LEA TAMBIÉN:
Megatoma en Chile: Jadue sugiere a los afectados del desalojo “resistir e ir a juicio”
Durante un encuentro encabezado por el ministro de Vivienda, Carlos Montes, se pactó la realización de una mesa técnica de negocio entre las partes integradas por el Ministerio de la Vivienda, la municipalidad y los propietarios para poder transitar a un acuerdo compra del terreno, por parte de los habitantes de la zona, mediante la creación de cooperativas.
El alcalde de la Municipalidad de San Antonio, Omar Vera, manifestó que “mañana se ingresa en la Corte de Apelaciones de Valparaíso un documento que refleja el acuerdo suscrito para que lo tengan presente y no se haga exigible el desalojo el jueves 27”.
También informó que «se conformará una comisión de tres profesionales, que en un plazo de seis meses tendrán que analizar todos los factores para que las partes involucradas tomen una decisión».
Asimismo, las autoridades locales consideraron que «que ni la municipalidad, ni la comuna, tenía las condiciones para atender el desalojo de 4 mil familias (…), iba a generar un desastre social».
Según fuentes locales, se han creado 16 cooperativas y se espera que sean 32 cuando finalice este proceso y se pueda efectuar la compra.
En este sentido, se determinó presentar un recurso de amparo para que sea desestimada la petición de desalojo, acción jurídica que puede ser revocada en seis meses más de no arribar acuerdos.
«Los seis meses no son para constituir las cooperativas, porque ya están constituidas a la mitad de lo que se espera y esperamos que en los próximos días sea el resto”, afirmó el ministro de Vivienda, Carlos Montes.
Asimismo, detalló que “el tiempo es para consolidar eso, porque tienen que organizarse entre sí, tienen que ver sus ahorros, además tenemos que conversar con la empresa sobre el valor del metro cuadrado, porque hay diferencias muy fuertes sobre lo que se ha planteado, por un lado, y por otras tasaciones, y además el tipo de garantía».
Autor: teleSUR - odr - YSM