Aprueban Ley de Ficha Limpia en Argentina
![Aprueban Ley de Ficha Limpia en Argentina 1 912983 diputados 20ok 1](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/912983-diputados-20ok-1-768x457.jpg.webp)
La oposición se hizo sentir con los votos negativos provenientes de Unión por la Patria Foto: Página 12.
13 de febrero de 2025 Hora: 03:30
Los votos negativos calificaron esta ley como un instrumento de proscripción política.
Con más del 50 por ciento de aprobación en la Cámara de Diputados, la ley de Ficha Limpia se ha consolidado como una medida respaldada por quienes abogan porque los funcionarios y políticos condenados por corrupción no puedan ocupar cargos públicos en el futuro.
LEA TAMBIÉN:
Denuncian allanamientos a pueblo mapuche en Chubut, Argentina
Durante el proceso de votación, se evidenciaron opiniones contradictorias entre el oficialismo y la oposición; no obstante, el proyecto fue aprobado con 144 votos a favor, 98 en contra, dos abstenciones y 13 ausentes.
Sin embargo, los pronunciamientos de los diputados de Unión por la Patria subrayan que esta nueva ley es «inconstitucional» y que su objetivo es aislar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner de una carrera electoral.
Germán Martínez, uno de los legisladores, destacó que los dos motivos detrás del apoyo a la Ficha Limpia por parte de ciertos legisladores y del Gobierno son, en primer lugar, continuar con la persecución política contra Fernández de Kirchner, y en segundo lugar, su marcado carácter antiperonista.
Las votaciones se llevaron a cabo este miércoles bajo la presidencia de Martín Menem, titular de la Cámara Baja.
El bloque oficialista La Libertad Avanza respaldó en su totalidad el proyecto, junto con los legisladores del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica. También se sumaron votos afirmativos de diputados de Encuentro Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y otros espacios provinciales.
Entre los diputados que apoyaron la medida se encuentran Óscar Agost Carreño, Manuel Ignacio Aguirre, Sabrina Ajmechet, Lisandro Almirón, Pablo Ansaloni y Marcela Antola, entre otros.
Por otro lado, la oposición se hizo sentir con los votos negativos provenientes de Unión por la Patria, mientras que legisladores como Sergio Acevedo, Hilda Aguirre, Ernesto Pipi Ali, Eugenia Alianiello, Constanza María Alonso, Jorge Neri Araujo Hernández, Daniel Arroyo y Ana Fabiola Aubone calificaron esta ley como un instrumento de proscripción política.
Autor: teleSUR - ems - JGN
Fuente: Página 12