Aranceles de Trump afectarán producción nacional y aumento de precios

Es el caso de Toyota, que, aunque posee cuatro grandes plantas ensambladoras y varias fábricas de motores dentro del país, importa alrededor del 50 por ciento de sus modelos que, vale acotar, vende dentro del propio territorio de EE.UU..

sector automotriz efe

Al igual que la Toyota, en la lista de productores nacionales afectados, también se encuentra General Motors, que importa modelos claves desde México y Canadá. Foto: EFE.


2 de abril de 2025 Hora: 20:59

La guerra arancelaria por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump traerá graves implicaciones económicas en el país y sobre todo en la industria automotriz, según analistas que han centrado sus miradas en el tema.

LEA TAMBIÉN:

Trump asegura que impondrá ‘aranceles recíprocos’ a todo el mundo

De acuerdo con los expertos, la medida se aplicará “exclusivamente a vehículos ensamblados en su totalidad”, lo que implica una penalización a “los fabricantes que dependen de instalaciones fuera del país”.

Asimismo, se detalla que el impacto en esa industria se intensificará a partir del mes de mayo, pues los aranceles se extenderán otras partes y piezas como los motores, transmisiones y sistemas eléctricos.

Entre las marcas de producción automotriz más afectadas se apunta a Jaguar Land Rover, Volvo, Mazda, Volkswagen, Hyundai/Kia y BMW.

El caso de Hyundai/Kia es uno de los más afectados, pues está estructurada sobre la base de una cadena de suministro global, lo que encarecerá por lógica el costo de sus productos.

Los expertos subrayan a México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania como los principales exportadores de autos hacia el territorio norteamericano, según indican reportes del posicionamiento de sus marcas.

image 7.jpg
La guerra arancelaria podría obligar a las empresas a modificar su cadena de suministro, que se ha optimizado durante años en torno a la eficiencia y el costo. Foto: EFE.

En este sentido, registros internos de estas naciones señalan que “la mayor parte de los más de 240 mil millones de dólares se basan en las importaciones de coches y camionetas ligeras registradas durnte el año pasado”.

Como parte del análisis, es importante recalcar que la guerra arancelaria de Trump también afecta a productores nacionales.

Al igual que Toyota, en la lista de productores nacionales afectados también se encuentra General Motors, que importa modelos claves desde México y Canadá.

Todo ello, como apuntaron los expertos anteriormente, “podría obligar a las empresas a modificar su cadena de suministro, que se ha optimizado durante años en torno a la eficiencia y el costo”, esto con el fin de “adecuarse a las nuevas regulaciones”.

Autor: teleSUR: - ahf - LL

Fuente: Agencias -locosdewallstreet.com/