Aranceles de Trump provocan pérdida de más de 3 billones de dólares en mercado bursátil

Los principales índices bursátiles reportaron caídas. Es el caso del tecnológico Nasdaq —con un total de más de 5.000 empresas— que perdió un 5,97 por ciento.

bolsa ee uu efe

Wall Street el principal bloque financiero de los Estados Unidos ha perdido 9,6 billones de dólares desde la toma de posesión de Trump. Foto: EFE.


4 de abril de 2025 Hora: 14:03

Los aranceles implementados por la Administración Trump desde el pasado martes ya dejan sus primeras consecuencias y las pérdidas en el mercado bursátil —espacio donde se compran y venden activos financieros— ya ascienden a los más de 3 billones de dólares.

LEA TAMBIÉN:

Nuevos aranceles de Trump: Afectaciones al sector agrícola dentro de los EE.UU.

De acuerdo con cálculos de portales financistas del país, Wall Street, el principal bloque financiero de los Estados Unidos ha perdido 9,6 billones de dólares desde la toma de posesión de Trump.

Asimismo, los principales índices bursátiles reportaron caídas. Es el caso del tecnológico Nasdaq —con un total de más de 5.000 empresas— que perdió un 5,97 por ciento.

image 12
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó que la guerra arancelaria de Trump suponen un “riesgo significativo” para el crecimiento económico. Foto. EFE.

De igual manera, el Dow Jones de Industriales —segundo índice más antiguo de Estados Unidos— que perdió un 3,98 por ciento de sus valores, presentando las mayores afectaciones en el sector energético (-7,5 por ciento) y tecnológica (-6,9 por ciento).

En la misma situación se posiciona el S&P 500 considerado como el índice «más representativo de la situación real del mercado», vivió su peor realidad desde la Covid-19 en 2020, presentando caídas de unos dos billones de dólares.

Por su parte, el VIX, que mide el nivel de miedo y estrés del mercado, registró una escalada de un 39 por ciento y, según analistas, «no se veía una volatilidad semejante desde octubre de 2022».

Entretanto, Alphabet-A, matriz de Google, registró una pérdida de unos 76.500 millones de dólares en luego de ceder un cuatro por ciento.

image.png
Para Elon Musk las pérdidas en Wall Street han provocado una afectación de 11 millones de dólares. Foto: EFE.

Microsoft, la mega informática mostró un retroceso de un 2,4 por ciento lo que representa al menos 67.129 millones de dólares en el mercado.

Por el estilo también se encuentra Tesla, que perdió al menos 49.700 millones de dólares, un 5,5 por ciento en solo una sesión.

Mark Zuckerberg, el megamillonario fundador de la empresa Meta, sufrió pérdidas que ascienden a los 18.000 millones de dólares, mientras que Jeff Bezos, máximo accionista de Amazon, presentó un agujero de casi 16.000 millones de dólares.

A los amigos de Trump también afecta la guerra arancelaria del ultraderechista, pues para su asesor Elon Musk, las pérdidas en Wall Street han provocado una afectación de 11 millones de dólares.

Ante la crisis financiera desatada por los aranceles, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó que la guerra arancelaria de Trump supone un “riesgo significativo” para el crecimiento económico y solicitó al mismo tiempo «resolver las tensiones comerciales de forma constructiva”.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias - estrategiasdeinversion.com -www.wsj.com