Argelia: Manifestantes toman las calles en apoyo a Palestina
Ante la manifestación, las autoridades locales llevaron a cabo un intenso operativo de las fuerzas represivas con el fin de censurar la protesta y evitar un esparcimiento de las masas a otros lugares de la ciudad.

La concentración de repudio se desarrolló en los frentes de la sede del Movimiento de la Sociedad por la Paz, localizada en el barrio argelino de El-Mouradia, en Argel (capital). Foto: al-Mayadeen.
4 de abril de 2025 Hora: 18:26
En apoyo a la causa palestina y condenando el genocidio perpetrado por Israel contra la Franja de Gaza, cientos de nacionales se movilizaron este viernes en Argelia.
LEA TAMBIÉN:
Gaza bajo fuego: Ataque a escuela refugio deja decenas de muertos y heridos
De acuerdo con medios árabes, la concentración de repudio se desarrolló en los frentes de la sede del Movimiento de la Sociedad por la Paz, localizada en el barrio argelino de El-Mouradia, en Argel (capital).
Ante la manifestación, las autoridades locales llevaron a cabo un intenso operativo de las fuerzas represivas con el fin de censurar la protesta y evitar un esparcimiento de las masas a otros lugares de la ciudad.

En la protesta, los asistentes corearon consignas en contra del régimen de Benjamín Netanyahu y quemaron banderas de Israel, como parte de las muestras de apoyo y en repudio al genocidio.
Asimismo, apunta al-Maydeen que “demandaron el cierre de la embajada de EE. UU. y acusaron a Washington de ser cómplice del genocidio en Gaza”.
«Estados Unidos financia las bombas que matan a nuestros hermanos palestinos», subrayaron los manifestantes.
Al igual que en Argelia, alrededor del mundo suceden manifestaciones en contra de la tortura de Tel Aviv contra Gaza y el pueblo palestino en general.
El genocidio, según las autoridades sanitarias gazatíes ha dejado ya más de 50.000 mil muertos, de ellos, acotan, la mayoría mujeres y niños.
El número habla de los registros que se han podido obtener, pues, según las propias autoridades, otros miles se encuentran bajo los escombros que han dejado los constantes bombardeos por parte de Israel.
Autor: teleSUR - ahf
Fuente: al-Mayadeen - Autoridades Sanitarias Franja de Gaza