Argentina y el ajuste contra el trabajo cooperado: Gobierno quiere cerrar cooperativa de reciclaje

El Gobierno de Javier Milei continúa volcando medidas de recorte y ajustes, en contra del trabajadores del sector cooperado y solidario, como la cooperativa de reciclaje.

cccc

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular defienden la lucha por mejores derechos para el sector y por la inclusión de todos los compañeros que trabajan en el reciclado. Foto: @UTEPoficial.


24 de abril de 2025 Hora: 18:50

El Gobierno de Javier Milei sigue volcando su ajuste contra el trabajo cooperado y solidario: autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que referentes de la cooperativa de reciclaje El Ceibo deben dejar de utilizar los galpones de lo que fue la empresa ferroviaria argentina, Belgrano Cargas, que sustentan a 300 familias.

LEA TAMBIÉN:

Indígenas y campesinos denuncian desalojos y represión durante gestión de Milei

En este sentido y ante el intento de desalojo, el presidente de la cooperativa, Nicolás Miguel Beno refirió que «nosotros tenemos una posesión del predio, del galpón, una posesión precaria y gratuita que no tiene fecha de tiempo límite. Sí, mientras cumplamos con la actividad de reciclado, no había ningún inconveniente con que continuemos en el galpón».

Asimismo agregó que «entonces, nos llama la atención que la discusión entre Belgrano Cargas y Ciudad, no entremos nosotros cuando no somos ilegales en el galpón”.

72726 7 bis coopebativa el ceibo pbocesado mayiano maytino 3 big.jpg

Tiempo argentino

Al mismo tiempo, referirió que «estamos acá desde 2003 o 2004”, Nicolás Miguel Beno declaró que «hace unos días nos enteramos por un rumor de que nos iban a trasladar a otro lado. Cuando hablamos con la gente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, nos comunican que había una fecha para que nos fuéramos. Nosotros no estábamos enterados», dijo.

Por otra parte, advierte que «si bien el gobierno de la Ciudad les habría dicho al Belgrano Cargas que nos iba a relocalizar, esto no es así. Tenemos que dejar el galpón y la cooperativa nuestra es grande, tenemos mucho material y es imposible, de un día para el otro trasladar a otro lado la maquinaria y todo lo que tenemos. No podemos ir a otra cooperativa, por más buena voluntad que pongan, no entramos, es una cuestión operativa”.

Ubicados en dicho espacio en Salguero y la Autopista Illia, vienen funcionando desde hace unos 21 años, ya que El Ceibo fue una de las primeras cooperativas en ingresar en el sistema de reciclado de la Ciudad de Buenos Aires.

Actualmente la cooperativa procesa unas 430 toneladas mensuales de material reciclable.

Autor: teleSUR: - lvm- LL

Fuente: Tiempo argentino