Argentina y China renovarán el swap por 5.000 millones de dólares

a

El tramo activado del acuerdo bilateral de swap debía empezar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025. Foto: Agencias


10 de abril de 2025 Hora: 18:52

El Gobierno argentino informó este jueves que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) renovarán el tramo activado del acuerdo bilateral de swap por 5.000 millones de dólares.

LEA TAMBIÉN:

Ventas en supermercados de Argentina caen 10,2% por menor consumo

Con un plazo adicional de 12 meses y, “en medio del afán del Gobierno de Javier Milei de hacerse de reservas para hacer frente a la presión del mercado por una devaluación”, de acuerdo a la plataforma Página 12, la noticia tiene lugar en la antesala al anuncio de los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), además de un, no tan buen momento, para las reservas.

Por su parte, el medio argentino insiste en que “la renovación se da en medio de la guerra comercial que Estados Unidos le declaró a China, un dato no menor dado que, según trascendió, funcionarios argentinos que fueron a Washington a pedir excenciones a los aranceles y apoyo a la negociación con el FMI, se toparon con la sugerencia de que lo mejor sería cortar con el gigante asiático”.

Entre tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo compartió la publicación por la red X, resaltándola de Importante, con mayúsculas, lo que evidencia el valor asignado por el Gobierno argentino al salvavidas chino, en medio de la desesperación por contar con dólares para sostener el tipo de cambio.

La activación de este tramo iniciada en 2023, seguirá manteniéndose a disposición de Argentina, en su totalidad, hasta mediados de 2026. En este sentido, el Gobierno declaró que esto va a permitir “reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”.

El tramo activado del acuerdo bilateral de swap debía empezar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025.

El contexto de negociaciones entre Argentina y China se da en medio de la controversia desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump que elevó al 145 por ciento los aranceles aplicados al gigante asiático.

Los datos, precisados por El Destape, “al cierre de marzo, las reservas netas del BCRA fueron negativas en 6.491 millones de dólares, mientras que las reservas totales se situaron en 24.986 millones de dólares.  De ese total, el swap con China representa 17.882 millones”.

Asimismo el medio agregó que “el swap es un intercambio de divisas entre dos países; en la práctica, actúa como una suerte de préstamo contingente. Este acuerdo entre los bancos centrales le permite a nuestro país contabilizar entre sus reservas a los yuanes, que engrosan las reservas brutas”, resalta el medio.

Autor: teleSUR- lvm- LL

Fuente: Página 12- El destape