Argentinos fueron reprimidos en protesta por la crítica situación de la obra social de los jubilados

En este sentido, el gremio se movilizó denunciando que el Gobierno de Javier Milei. Foto: @CTAABuenosAires
20 de febrero de 2025 Hora: 19:37
Trabajadores argentinos se movilizaron este jueves por la crítica situación de la obra social de los jubilados y las jubiladas en el país, tras el ajuste de Javier Milei y el recorte por parte del Estado, por lo que fueron reprimidos violentamente por las fuerzas policiales.
LEA TAMBIÉN:
Bancaria argentina condena privatización del Banco Nación por decreto presidencial
En medio de una sucesión de escándalos presidenciales que incluyen estafas multimillonarias con criptomonedas y arreglos con periodistas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó a la sede central del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados PAMI, mientras bajo la orden de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich la movilización fue atacada con gases lacrimógenos.
En este sentido, el gremio se movilizó denunciando que el Gobierno de Javier Milei, con respecto a la obra social, tiene diversas irregularidades, entre las que destaca la demora excesiva en la entrega de medicamentos y la falta de los mismos.
De igual manera, insisten en que no se compraron elementos de fisiatría durante esta gestión (bastones, sillas, camas, colchones, entre otros); sobrefacturaciones y subprestaciones de médicos especialistas sin control; y el cobro ilegal de plus y aranceles diferenciados de $50.000 pesos argentinos en promedio para jubiladas y jubilados; entre otros.
ATE denuncia el congelamiento salarial y los despidos en el organismo, agregando que varias oficinas en el país fueron cerradas por las cesantías ilegales de trabajadoras y trabajadores.

Por su parte, Rodolfo Aguiar refirió que “la autoridad presidencial está resquebrajada y la imagen del Gobierno debilitada. Los estatales no le podemos dar tregua. Tenemos que aumentar la confrontación en todo el país. Esto es golpe por golpe”.
Asimismo, el dirigente agregó que “tenemos que evitar que sigan saqueando el presupuesto de la obra social y dejando a millones de jubilados abandonados y sin prestaciones”.

Entre tanto, al señalar que el PAMI “es una de las obras sociales más grandes y su principio fundante fue siempre la solidaridad y ahora la están convirtiendo en una simple coordinadora de negocios con las corporaciones médicas privadas que son las únicas beneficiadas”, el
Al hacer un análisis de contexto en Argentina, la plataforma Página 12 recalcó que “en Casa Rosada aseguran que el DNU con la ‘reestructuración del Estado’ que estaba en carpeta antes del fraude de $Libra no fue cajoneado, y avisan que verá la luz ‘en capítulos’ a partir de las próximas semanas. Uno de esos ‘capítulos’ incluirá en el corto plazo el desmembramiento del Ministerio de Capital Humano.
“La ministra Sandra Pettovello terminó de pulir a principios de febrero la ‘dotación óptima’ de personal que quedaría en pie en su cartera con el subsecretario de Reforma Estatal, Alejandro Tamer, uno de los funcionarios de la estructura de Federico Sturnzenegger. La novedad llegó a los oídos de los gremios, que se declararon en alerta: temen una poda que arrase con miles de puestos de trabajo y con buena parte de las políticas públicas destinadas a los sectores más vulnerables”, agregó la plataforma.
Autor: teleSUR- lvm
Fuente: Página 12- ATE