Argentinos recuerdan a los caídos en Malvinas mientras Milei no condena la usurpación de las islas

Mientras miles se suman a estos actos con el orgullo de reclamar que Reino Unido les devuelva el territorio que siempre perteneció a suelo patrio, el presidente Javier Milei expresó su esperanza de que en un futuro, con una Argentina próspera, los habitantes de las Malvinas ocupadas quieran unirse a la nación suramericana.

argentina actos malvinas foto pagina 12

Hay actos en todo el país para recordar a los caídos durante el conflicto bélico, reafirmar el compromiso con la soberanía sobre las Malvinas y denunciar el abandono de los soldados que participaron en aquella guerra por el Estado argentino. Foto: Página 12


2 de abril de 2025 Hora: 11:01

Veteranos e integrantes de organizaciones políticas, sociales y gremiales de Argentina participan este miércoles en actos para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, territorio insular en disputa entre Argentina y Reino Unido.

Medios argentinos informaron que hay actos en todo el país para homenajear a los soldados que dieron su vida combatiendo en las islas durante el conflicto bélico de 1982 entre esa nación suramericana y Reino Unido, así como reafirmar el compromiso con la defensa de la soberanía sobre ese territorio y denunciar el abandono de los veteranos por parte del Estado.

LEA TAMBIÉN:

Presidente boliviano expresó su solidaridad con Argentina sobre reivindicación de las Malvinas

Bajo el eslogan «La Patria no se vende«, el Partido Comunista realizará una concentración frente a la embajada de Reino Unido en Buenos Aires. Desde primeras horas de la mañana, el Centro ExCombatientes Islas Malvinas-La Plata (Cecim) organiza un festival cultural en la Plaza Malvinas, en la capital de la Provincia de Buenos Aires.

A continuación se realizará la Caminata por la Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía, Paz y Democracia, cuyo epílogo será un acto central, al mediodía, frente al mural que rinde homenaje a los Héroes de Malvinas.

Con una caravana, una marcha con antorchas y un acto en el Monumento a los Caídos conmemorarán la fecha en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz. Neuquén, ciudad cabecera de la provincia homónima, acogerá un tributo organizado por el Centro de Veteranos. También habrá actos en Paso Aguerre, Zapala, San Martín de los Andres y Villa La Angostura, ciudades de la referida provincia.

Desde la noche del martes, gremios como la Central de Trabajadores-Autónoma (CTA-A), veteranos y ciudadanos en general participaron en una vigilia en varias provincias del país.

malvinas foto infomoreno
Durante los actos conmemorativos también se denuncia el abandono de los veteranos de Malvinas por el Estado argentino. Foto: InfoMoreno

Mientras miles se suman a estos actos con el orgullo de reclamar que Reino Unido les devuelva el territorio que usurpó, el presidente Javier Milei, durante un acto en Buenos Aires, dio la espalda a ese reclamo y trasmitió que en un futuro, con una Argentina próspera, quizá los habitantes de las Malvinas ocupadas quieran unirse a la nación suramericana.

«Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo», dijo Milei, confeso admirador de la expremier británica Margaret Thatcher, la misma que ordenó a la fuerza de tarea británica avanzar sobre Malvinas y tomarla por la fuerza.

La guerra de las Malvinas tuvo lugar entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Murieron 649 militares argentinos, mientras Reino Unido -que recibió el apoyo de EE.UU. y la OTAN- tuvo 255 bajas.

Ambos países mantienen una disputa por el ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Buenos Aires ha denunciado que Londres se niega a un diálogo al respecto.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Sputnik - Prensa Latina - Página 12