Arzobispo de Buenos Aires dirige una misa para rezar por el papa Francisco

El arzobispo destacó que en un mundo asfixiado por las guerras, Francisco fue una bocanada de oxígeno. Foto: @dgcultos
24 de febrero de 2025 Hora: 19:15
El arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, Jorge Ignacio García Cuerva, dirigió este lunes en la Plaza Constitución una misa para elevar oraciones por la recuperación física del Papa Francisco, al que asistieron cientos de personas.
LEA TAMBIÉN:
Vaticano afirma que el papa Francisco sigue en estado crítico pero muestra ligera mejoría
El acto litúrgico se realizó a las 17H00 (hora local) en la misma plaza donde el Sumo Pontífice realizaba acciones eclesiásticas cuando vivía en su país natal y oficiaba como arzobispo de Buenos Aires.
«Siempre quise que la iglesia fuese la casa grande o un lugar para todos. Pienso cuando decimos para todos, que es para todos. Para los que creen y piensan como nosotros y también para los que creen y piensan en otra cosa«, sostuvo García Cuerva en la homilía.
Asimismo, refirió que «en estos días pudimos recuperar la imagen del Papa como padre de todos. En este contexto, lo más importante es acompañarlo con nuestra oración”.
Destacó además que en un mundo asfixiado por las guerras, la presencia de Francisco ha sido una bocanada de oxígeno.
La Oficina de Prensa del Vaticano aseguró en esta jornada que el papa Francisco continúa en estado crítico, aunque va dando muestras de una ligera mejoría.
“Las condiciones clínicas del Santo Padre en su estado crítico muestran una ligera mejoría. Tampoco hoy se han producido episodios de crisis asmática respiratoria; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, informó la oficina de prensa del Vaticano.
Al precisar que el seguimiento de la insuficiencia renal leve no es motivo de preocupación, la Oficina refirió que “la oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos”.
Los médicos, debido a la complicación del cuadro clínico, dicen ser prudentes y aún no dan a conocer pronósticos.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: Agencias