Asesinan a líder sindical en Valledupar, Colombia

Aunque el dirigente fue trasladado a un centro asistencial, las graves heridas le causaron la muerte poco después.

colombia asesinato lideres01

La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas, como la AT 002/20 y la AT 019/23, que advierten sobre los riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Foto: EFE/Archivo


30 de abril de 2025 Hora: 03:50

El líder sindical y vicepresidente de la Junta Directiva departamental de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Walberto Quintero Medina, fue asesinado por hombres armados en el municipio de Valledupar, en el departamento del Cesar, en la región nororiental de Colombia, denunció este martes el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). 

LEA TAMBIÉN:

Colombia: Minga Indígena Nacional exige garantías a sus derechos territoriales

Quintero Medina, quien tenía 40 años de edad y también era directivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimentario (Sin-altrainal), fue atacado con arma de fuego por sicarios mientras se encontraba en un establecimiento público acompañado de otras personas.

Aunque fue trasladado a un centro asistencial, las graves heridas le causaron la muerte poco después. En el ataque, otra persona resultó afectada. Este crimen se suma a una preocupante lista de líderes sociales asesinados en el país, siendo el caso número 56 registrado en 2025, mencionó el Indepaz en un comunicado.

La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas, como la AT 002/20 y la AT 019/23, que advierten sobre los riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. La presencia de grupos armados como el Clan del Golfo, ACSN y bandas locales en el municipio, junto con la imposición de normas y controles sociales, representan una amenaza constante para la población.

Este suceso pone de manifiesto la urgente necesidad de garantizar la seguridad y protección de quienes dedican su vida a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social en el país, indicó Indepaz.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: @Indepaz