Ataque de grupo paramilitar deja al menos 50 muertos en Sudán

La localidad de Karari acoge un gran número de desplazados que huyeron desde la capital y Bahri a causa de los enfrentamientos entre el Ejército y las RSF. Fuente: RTVE


7 de junio de 2024 Hora: 14:09

Karari es una de las principales localidades disputadas entre el grupo paramilitar RSF y el Ejército regular sudanés, que se enfrentan desde abril de 2023.

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) atacó este jueves un barrio residencial en la localidad de Karari, cerca de Jartum, la capital de Sudán, donde murieron al menos 40 personas y más de 50 resultaron heridas.

LEA TAMBIÉN

PMA amplía respuesta de emergencia para evitar hambruna en Sudán

El Comité de Resistencia informó en un comunicado a través de Facebook que la cifra responde a una estimación sobre el terreno y que no existe un recuento preciso de muertos, ya que algunas víctimas fueron trasladadas al Hospital Universitario Al Naw, otras a centros de salud privados, y un tercer grupo fueron enterradas inmediatamente por sus familiares.  

Esas acciones se producen horas después de una masacre en la aldea de Wad Al Nuraen, en el estado de Al-Jazira, donde murieron más de 150 personas, entre ellas niños, mujeres y ancianos.

El gobernador de la provincia de Darfur, Mini Arko Minawi, escribió este jueves en su cuenta en X: “La milicia de Apoyo Rápido comete una masacre y aniquila la aldea de Wad Al Nuraen, el estado de Al-Jazira. El número de víctimas supera las 150 personas, entre niños, mujeres y ancianos.

Por otra parte, la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, condenó los ataques a civiles. «Este trágico suceso es otro recordatorio de cómo los niños y niñas en Sudán están pagando el precio de la violencia brutal. Durante el último año, miles de ellos han sido asesinados y han resultado heridos».

Russell también subrayó que «los ataques contra civiles y la infraestructura civil son inaceptables y deben detenerse de inmediato».

Recientemente, trabajadores de al menos 19 entes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtieron que la hambruna en Sudán es inminente si se les sigue impidiendo a las agencias prestar servicios de ayuda.

Autor: teleSUR - igd - JDO

Fuente: EFE - Europa Press - Almayadeen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *