Ataques del grupo paramilitar FAR deja cientos de muertos en Sudán y agrava crisis humanitaria

sudan 12

Desde el 10 de mayo pasado, las FAR incrementaron su ofensiva sobre El Fasher, último bastión urbano controlado por el Ejército en Darfur. Foto: EFE.


3 de febrero de 2025 Hora: 12:02

La violencia se ha concentrado en las ciudades de El Fasher y Nyala, donde los ataques aéreos y terrestres han causado numerosas bajas y un desplazamiento masivo de civiles.

El Sindicato de Médicos Sudaneses informó este domingo de al menos 248 muertos como consecuencia de los enfrentamientos entre las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y el Ejército sudanés en la región de Darfur.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela condena ataque de paramilitares contra hospital en Sudán

Adiba Ibrahim El Sayed, miembro de la rama de Omdurman del Sindicato de Médicos, dio a conocer que solo el sábado 65 personas perdieron la vida y 124 resultaron lesionadas cuando los bombardeos impactaron un centro de transporte y varias áreas residenciales.

En el campamento de Abu Shouk, un ataque de las FAR dejó 11 muertos y 18 heridos, lo que ha ocasionado una crisis humanitaria con miles de desplazados que ahora enfrentan hambre y condiciones de vida extremas.

El Sayed informó que en Nyala, la segunda ciudad más grande de Sudán, los ataques han dejado un saldo de 13 muertos y 36 lesionados.

Sin embargo, el número real de víctimas podría ser aún mayor, ya que los combates en curso dificultan la documentación de las bajas, advirtió El Sayed. De igual forma denunció la grave escasez de suministros médicos en el Hospital Saudí de El Fasher, donde la mayoría del personal ha huido tras un reciente ataque.

Mientras, la situación de seguridad en Darfur sigue deteriorándose. El Ejército sudanés afirma que ha logrado avances en el estado de Al-Jazirah, en el centro del país. El domingo consolidaron su control sobre varias áreas del norte y este de la región, incluyendo localidades cercanas a la capital, Jartum.

En El Fasher, el Ejército y sus aliados repelieron un ataque de las FAR que intentaron tomar la ciudad desde tres frentes. Según el portavoz de la fuerza conjunta que combate junto al mismo, Ahmed Hussein Mustafa, las FAR atacaron zonas residenciales, campamentos de desplazados y un embalse, pero fueron enfrentadas con una fuerte resistencia.

Mustafa cifró en 140 el número de combatientes de las fuerzas contrarias y de mercenarios que murieron durante los enfrentamientos, asimismo, informó que destruyeron 43 vehículos militares y se capturaron otros 12.

Ante la creciente violencia, el Consejo de Seguridad de la ONU reiteró su llamado al cese inmediato de los ataques de las FAR sobre El Fasher y exigió el fin del asedio a la ciudad, que se ha extendido durante varios meses.

Autor: TeleSUR: idg - MMM

Fuente: Sudan Tribune - Europa Press - EFE - Al Rakoba