Autoridades de R. Dominicana deportan cerca de 15.000 haitianos en primeros días de abril

Como parte de una ofensiva nacional impulsada por el presidente Luis Abinader, durante los primeros 12 días de abril, la DGM deportó 14,874 nacionales haitianos en condición ilegal.

nico 24

La DGM detalló que las detenciones son el resultado de acciones desplegadas en el Gran Santo Domingo (143), Santiago (42), La Vega (55), región Este (159), Azua (18), Barahona (49), Montecristi (10) y Puerto Plata (46). Foto: DGM


13 de abril de 2025 Hora: 21:07

En el contexto de una grave crisis en Haití, la Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana informó que este sábado detuvo a 1.339 personas de nacionalidad haitiana indocumentadas y realizaron la repatriación de al menos 1.322 por las distintas puertas fronterizas binacionales, con lo cual llegaron a la cifra de 14.874 haitianos deportados en lo que va de abril.

LEA TAMBIÉN:

Haití: Alianza de pandillas asalta cárcel en Mirebalais y libera a cientos de presos

La DGM detalló que las detenciones son el resultado de acciones desplegadas para controlar la inmigración ilegal y fortalecer el orden público, y se concretaron en el Gran Santo Domingo (143), Santiago (42), La Vega (55), región Este (159), Azua (18), Barahona (49), Montecristi (10) y Puerto Plata (46).

Como parte de una cruzada impulsada por el presidente Luis Abinader, y que afecta en particular a personas en busca de empleo y mejor horizonte económico, durante los primeros 12 días de abril la DGM deportó 14.874 nacionales haitianos en condición ilegal.

La entidad migratoria agregó que a estas aprehensiones se suman 610 hechas por miembros del Ejército de República Dominicana, 188 por efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y 19 por agentes de la Policía Nacional.

Aseguró que los haitianos detenidos en los operativos de control migratorio son trasladados a centros de retención en Haina, Benerito, Santiago y la zona fronteriza, donde se les toman los datos biométricos, huellas dactilares, fotografías y nombres.

Asimismo aseguraron que esos procesos se realizan respetando los derechos humanos y con las garantías del derecho nacional e internacional.

Autor: teleSUR - odr - JDP

Fuente: /migracion.gob.do