Autoridades reprimen a familias del MST que ocuparon finca en Campos Goytacazes, Brasil
![Autoridades reprimen a familias del MST que ocuparon finca en Campos Goytacazes, Brasil 1 gja oeexgaavc5j](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/gja-oeexgaavc5j-768x576.jpg.webp)
La movilización del MST se llevó a cabo el 10 de octubre con el objetivo de presionar al gobierno federal para que finalice el proceso de adjudicación de estas tierras. Foto: Brasil de Fato.
10 de febrero de 2025 Hora: 22:24
La intención es que estas tierras sean destinadas a la reforma agraria este año, dado que la Hacienda Santa Luzia acumula deudas importantes.
Cerca de 400 familias del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) han ocupado tierras de la Hacienda Santa Luzia, que pertenece a la Usina Sapucaia, en Campos do Goytacazes, en el norte de Río de Janeiro, dando paso a represión por parte de las autoridades gubernamentales locales.
LEA TAMBIÉN:
Brasil: Aterrizaron en Fortaleza 111 migrantes deportados por EE. UU.
En información compartida en el perfil en X del MST, se indica que el gobernador local “envió a más de 100 policías para reprimir y expulsar a los sin tierra que ocupaban una finca en Campos, que debe más de 200 millones al sindicato. Sin orden de embargo ni proceso legal alguno”.
La movilización del MST se llevó a cabo el 10 de octubre con el objetivo de presionar al gobierno federal para que finalice el proceso de adjudicación de estas tierras.
La adjudicación es un acto judicial que transfiere la posesión y propiedad de bienes, un proceso que se está tramitando en el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra).
La intención es que estas tierras sean destinadas a la reforma agraria este año, dado que la Hacienda Santa Luzia acumula deudas importantes.
Los datos del portal Lista de Deudores del Gobierno federal indican que la planta tiene deudas que superan los 208 millones (alrededor de 35 millones de dólares).
De esta cantidad, más de R$ 90 millones (alrededor de 15 millones de dólares) corresponden a deudas de seguridad social que afectan a los trabajadores.
Actualmente, estas tierras están arrendadas por la Cooperativa Agroindustrial del Estado de Río de Janeiro (Coagro).
Tal como informaron fuentes de Brasil de Fato, la policía se encuentra en el área y la seguridad privada de Coagro está bloqueando el puente sobre la RJ 194, impidiendo el acceso de personas y alimentos a la zona ocupada por las familias. Este bloqueo ha generado preocupación entre los ocupantes y sus apoyos.
Desde abril del año pasado, las 400 familias habían estado acampadas en las márgenes de la BR-101, cerca del Morro do Coco, en el distrito de Campos dos Goytacazes, esperando una resolución sobre su situación. La ocupación es parte de una estrategia para visibilizar la necesidad de tierras para vivir y trabajar.
La lucha por la tierra es un tema recurrente en Brasil, donde muchos movimientos sociales claman por una reforma agraria que garantice el acceso a la tierra y la dignidad para miles de familias. Esta ocupación es una manifestación clara de esa demanda y de la urgencia por una solución.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: MST - Brasil de Fato