Avanzan trabajos de Cumbre Iberoamericana en República Dominicana
25 de marzo de 2023 Hora: 13:32
La plenaria de la Cumbre Iberoamericana arrancó este sábado en República Dominicana con la crisis alimentaria como punto destacado de la agenda y llamados por un sistema financiero «más justo» con el que hacer frente a las secuelas de la pandemia de la Covid-19 y el conflicto en Ucrania.
LEA TAMBIÉN:
Comienza la XXVIII Cumbre Iberoamericana en República Dominicana
El presidente anfitrión, Luis Abinader, abrió los debates de este encuentro, que antecede a la reunión entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará el 17 y 18 de julio en Bélgica.
«Si no nos unimos habremos perdido la oportunidad de obtener algún beneficio concreto para nuestros países», expresó el mandatario.
#RepúblicaDominicana | Canciller de #Brasil en #CumbreIberoamericana dijo “hay que combatir la violencia d género. Propongo una Cumbre de tratado amazónica y ampliar el apoyo al cambio climático, unir fuerzas en cadenas de valores, innovación y estrategia d desarrollo @teleSURtv pic.twitter.com/YKZfjDiUAD
— Deisy Toussaint (@deisy_telesur)
March 25, 2023
Los jefes de Estado y de Gobierno de 13 países participan en el debate en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Santo Domingo.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, señaló que se debe cambiar drásticamente el sistema financiero internacional para hacerlo más transparente y tildó de abusivas las tasas y sobrecargos impuestos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, el presidente Luis Arce reivindicó la importancia del multilateralismo para enfrentar los actuales desafíos y advirtió de las “amenazas a los proyectos de las democracias populares” que obligan, aseguró, a “tener que constitucionalizar un conjunto de instituciones nuevas que defiendan y preserven las democracias interculturales y populares”.
(HIlo) En la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana, reafirmamos la importancia de ser conscientes que habitamos en una región de las más ricas en recursos naturales, gozamos de un legado cultural impresionante, convivimos y aprendemos de nuestros pueblos indígenas pic.twitter.com/P8wWKgFILQ
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia)
March 25, 2023
“Las formas de resistencia a las democracias participativas se ocultan en aparentes libertades de expresión, libertades de prensa, para que de forma implacable invaliden hasta querer volver impresentable toda acción que preserve y que proteja a quienes históricamente han sido excluidos. Los golpes de estado, las rupturas institucionales y el cerco permanente a nuestras democracias populares tienen formas de aparente discurso democrático”, alertó en su intervención.
El Presidente @DiazCanelB participa en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.#Cuba���� reafirma su compromiso con la solidaridad y la cooperación, así como la disposición de contribuir a la consecución de una Iberoamérica más justa y sostenible.#CumbreRD2023 #CooperaciónInclusiva pic.twitter.com/4LI9lONzmn
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP)
March 25, 2023
Por su parte, el secretario general iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand, cree que es momento de «afianzar» esta comunidad, a la que ha catalogado como «un espacio privilegiado para el diálogo» entre los 22 países que la conforman.
Por delante hay «desafíos» y «oportunidades», ha añadido Allamand, que durante su discurso ha abogado por avanzar en materia económica, política y social, con vistas a atajar cuestiones como las «agudas desigualdades» o mejorar la gobernabilidad.
Para Allamand, «en el mundo de hoy es muy valioso que 22 naciones (…) resuelvan aunar esfuerzos para el beneficio de sus pueblos y para que su voz se escuche con fuerza en el ámbito internacional». «Nadie puede negar que juntos nos va mejor», ha añadido
Intervención de la presidenta de #Honduras ����, @XiomaraCastroZ en la «XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno».#RDCapitaldeIberoamérica #CumbreRD2023 pic.twitter.com/onwWvHmrSQ
— Cumbre Iberoamericana (@CumbreIberoA)
March 25, 2023
En esta sesión participaron la mandataria de Honduras, Xiomara Castro , los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, de Colombia, Gustavo Petro, de de Chile, Gabriel Boric, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otros.
Autor: teleSUR - JCM
Fuente: EFE - AFP - Listín Diario - Diario Libre