Badra Gunba es elegido presidente de Abjasia

ebcd8573fe9738170034ce818ace2f7c6ec13503

La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales anticipadas en Abjasia fue del 70 por ciento. Foto: EFE.


2 de marzo de 2025 Hora: 10:46

El nuevo mandatario agradeció a sus partidarios por “su participación en las elecciones, apoyo y posición cívica activa”.

Como resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la República de Abjasia el pasado sábado, Badra Gunba es elegido nuevo jefe de Estado de la nación con un 54,73 por ciento de votos a su favor.

LEA TAMBIÉN

Comienza la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Abjasia

El político opositor Adgur Ardzinba, quien también participó como candidato en estas elecciones presidenciales, obtuvo el 41,54 por ciento de los votos a su favor.

Gunba, se dirigió en la noche del sábado a sus partidarios en agradecimiento por “su participación en las elecciones, apoyo y posición cívica activa”.

En alusión a los resultados preliminares de las elecciones, el presidente electo dijo que “esta no es una victoria para el equipo de Badra Gunb y Beslan Bigvav. Esta debería ser una victoria para el pueblo de Abjasia”.

“Por el futuro de nuestro país, debemos estar unidos», declaró Gunba desde la sede electoral republicana.

El presidente de la Comisión Electoral Central de Abjasia, Dmitry Marshan, informó que la participación en la segunda vuelta de comicios presidenciales anticipadas en Abjasia fue del 70 por ciento, casi mil personas más que en la primera.

Durante el segundo balotaje y el posterior recuento de los resultados, el Comité de Investigación de Rusia indicó que hubo varios ataques contra ciudadanos rusos con ciudadanía abjasia y abrió varias causas penales.

El departamento detalló que hasta 20 hombres armados atacaron un colegio electoral en una escuela secundaria en la región de Gagra de la República, «amenazando con violencia mortal contra miembros de la comisión electoral y agentes de policía», dañaron una urna y luego huyeron.

“Desgraciadamente, esto es culpa de la irresponsabilidad de los individuos. Espero que no lleve a una tragedia. Cada persona, cada ciudadano de nuestro país merece vivir en un país libre, independiente y próspero. Debemos crear condiciones para que todos puedan criar libremente a nuestros hijos. Desarrollo, orden y prosperidad: eso es lo que lograremos”, comentó el presidente electo de Abjasia sobre el incidente ocurrido.

A propósito de la elección del nuevo mandatario, el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, envió las más sinceras felicitaciones para Gunba, y alegó que espera que “las relaciones amistosas y aliadas entre Rusia y Abjasia sigan fortaleciéndose en beneficio de nuestros pueblos hermanos”.

“La victoria en las elecciones, que se celebraron en condiciones de libre expresión de la voluntad popular, confirmó el apoyo de los ciudadanos abjasios a su línea de garantía de la estabilidad política interna y el desarrollo socioeconómico progresivo del país”, agregó el presidente ruso.  

Gunba ocupó el cargo de ministro de Cultura de octubre de 2011 a octubre de 2014, y desde 2015 se dedica a la actividad empresarial.

El 23 de abril de 2020 asumió el cargo de vicepresidente de Abjasia. Para noviembre de 2024, tras protestas masivas y la dimisión del presidente Aslán Bzhania, Gunba se convirtió en presidente interino del país.

Abjasia y Osetia del Sur, antiguos territorios georgianos, proclamaron su secesión de Tiflis poco antes de la desintegración de la Unión Soviética en 1991.

Georgia invadió Osetia del Sur y atacó con artillería pesada la capital Tsjinvali el 8 de agosto de 2008, entonces bajo la protección de las fuerzas de paz rusas, y otros poblados, pero tras cinco días de hostilidades, las tropas enviadas por Rusia expulsaron a los militares georgianos de la República.

A finales de agosto del mismo año, Moscú reconoció la independencia de ambas antiguas autonomías georgianas. La independencia de Abjasia y Osetia del Sur es reconocida también por Nauru, Nicaragua, Siria y Venezuela.

Autor: teleSUR - cns - BCB

Fuente: RIA Novosti – RBC – Apsny Press – Kremlin