Una Victrola Vieja para las Críticas a los estudiantes por Palestina


Por: Pablo Jofre Leal

20 de junio de 2024 Hora: 06:30

Parafraseando al fallecido poeta chileno Gonzalo Rojas en su poema victrola vieja podemos concluir que resulta inútil tratar de influir en personajes con tanta debilidad moral.

Al leer algunos escritos –seguramente digitados desde ciertas oficinas bajo el marco de las llamadas terceras vocerías desde la embajada de Israel hasta favores personales– en precisos momentos que la Franja de Gaza recibe andanadas de misiles, bombas de fósforo blanco, ataques con drones, tanques, navíos de guerra anclados en las costas de la Franja de Gaza. El uso del hambre como arma de guerra. El asesinato de 37 mil palestinos desde el 7 de octubre del 2023 entre ellos 16 mil niños y 12 mil mujeres. 90 mil heridos. La destrucción del 75% de las casas, edificios, escuelas, mezquitas, hospitales y Universidades. Mientras ello sucede, una pléyade de profesionales, en lugar de ir a esos hechos, denunciarlos, condenarlos y sumarse a la exigencia de su fin, prefieren, en forma oportunista y con claros intereses de limpieza de imagen de la entidad israelí, tapar esos hechos y dedicarse a criticar la acción de estudiantes de la Universidad de Chile, movilizados por Palestina y su pueblo ante el exterminio llevado a cabo por la entidad más criminal que haya dado la humanidad en los últimos 80 años, como es el régimen sionista israelí.

Universidad Al Azhar – Gaza. Destruida por Bombas israelíes ¿Qué dicen los académicos?

Estos estudiantes con su “acampe por Palestina” en la casa central de la Universidad de Chile, tomas en algunas facultades, sus marchas, actividades, conferencias, exposición de fotografías, sus labores destinadas a provocar nuestra reacción como seres humanos merecen todo el apoyo y admiración frente a una sociedad silente, un gobierno más preocupado de asistir a Cumbres por la paz para estar bien con los poderes hegemónicos, que alzar la voz con fuerza ante la masacre de hombres, mujeres, niños. Un gobierno silente a la hora de hablar de los crímenes, violaciones y torturas a los que son sometidos sus habitantes ¿Dónde está la palabra de la ministra de la Mujer? ¿Dónde la condena de las instituciones defensoras de la niñez? Las presiones de la comunidad sionista chilena, el papel cumplido por gran parte de los partidos políticos chilenos de aceptar con obsequioso silencio la narrativa dominante y tratar de equilibrar la legítima resistencia palestina con el proceso de ocupación, colonización y exterminio del pueblo palestino a manos de un régimen que podemos definir como un símil del régimen nacionalsocialista alemán, resulta vulgar.

Acampe por Palestina. Casa Central de la U. de Chile.

Estos estudiantes de la Universidad de Chile, que se han sumado al ejemplo de estudiantes incluso en los propios países cuyos gobiernos apoyan con dinero, armas y sostén político y diplomático a la entidad infanticida israelí, han dicho que callar es una vergüenza, que permanecer sin hacer un mínimo de esfuerzo por terminar con el régimen israelí y su ideología criminal, es una cobardía. Estos estudiantes con menos pergaminos académicos, menos vínculos con el poder económico y político, son en cambio capaces de enseñarles a esos “líderes de opinión” un sentido de humanidad ausente en sus declaraciones a medios, especialmente el Diario la Tercera donde las cartas el director y las columnas surgen masivamente Apelando a un supuesta defensa de la universidad pública, la tolerancia y el respeto  que siempre es unilateral.

No nos detendremos demasiado en analizar cada punto de estas cartas (cuyos enlaces los puede encontrar al final de este escrito si es que quiere malgastar su tiempo o bien hincharse de indignación y querer enviarlos al carajo) absolutamente carentes de un mínimo de consideración por el pueblo palestino, un mínimo de decencia y humanidad. Sólo decirles, por ejemplo,  a los académicos de la facultad de medicina Perla Calderón Hershmann, Daniel Rappoport, Zoltan Berger, Pamela Wurmann, Tomás Neumann y Sandra Hirsch (1) que resulta vergonzoso que  su declaración no tenga una palabra frente a la destrucción de decenas de hospitales y centros de salud en Gaza que ha significado el asesinato de aquellos que se han refugiado allí y la muerte de pacientes, niños recién nacidos, la destrucción de ambulancias y la muerte de centenares de médicos, enfermeras, técnicos, auxiliares, personal administrativo que demuestran una valentía a toda prueba frente a los crímenes que comete el ocupante israelí. Ustedes como académicos, ligados a la salud, que se miran el ombligo en defensa de ese Israel, que parece ser su faro, son una vergüenza y deberían dedicarse a la defensa de la vida y no pedir el ejercicio de la autoridad a la brevedad, no vaya a ser que sigan manchando la inmaculada torre de marfil en la que habitan. 

Zoltan Berger Fleiszig

Pamela Wurmann Kiblisky

Perla Calderón Hershmann

El antropólogo Pablo Ortúzar (2) que crítica al estudiantado movilizado por Palestina al sostener que esto es parte de la conveniencia política de utilizar a Gaza como excusa, para así –en su visión de la vieja forma de hacer política- crear fuerza política al interior de la Universidad. Ante esta argumentación, sea real o no, tal vez es conveniente que asista a la casa central de la Universidad de Chile y exponer su argumentación. De esta manera podrá conocer de primera fuente lo que tenga que decir esa juventud a la cual tiene tan poca consideración “Otro año sin FECH- nos dice Ortúzar – incluso pudiendo votar virtualmente. Por eso la movilización con relación a la situación en Gaza, por remota y artificial que fuera la diferencia hecha, les vino como anillo al dedo. De ahí el radicalismo desproporcionado: esto no tiene más que accidentalmente que ver con los horrores recientes en Palestina. Su función central es otra: la acumulación. La movilización y compromiso de estudiantes de primer y segundo año administrada por los cuadros más viejos de los aparatos políticos que operan en la Chile”. Crítica a la vieja política con argumentos añejos, vetustos y propios de la misma arcaica visión de la política. 

Pablo Ortúzar. Antropólogo.

En la misma línea narrativa de demonizar al estudiantado movilizado por palestina, el miembro de la comunidad sionista de Chile Max Colodro, filósofo y analista político, del cual se afirma que “está siempre bien ubicado en la casta política nacional, con profundas relaciones con la comunidad sionista chilena y en cuyas palabras difícilmente veremos expresar el horror ante el exterminio del pueblo palestino, pero siempre presto a recordar al nazismo y sus acciones. Siempre febril al considerar a otros como fascistas, pero nunca al régimen israelí y su sociedad extremista dotada de una ideología nacionalsionista. Un Colodro que habla de Hitler, de Stalin, pero no menciona en modo alguno al carnicero del levante mediterráneo Benjamín Netanyahu. Sus críticas no merecen, desde mi parte, más referencias que el desprecio ante su silencio y los ataques contra los estudiantes que si pueden mirar con dignidad sin escudarse en el victimismo crónico” (3) Un analista que repite permanentemente la narrativa sionista en la estrategia de la Hasbará (4) que tiñe, en general, la manera de limpiar la imagen del régimen israelí.

En las cartas y opiniones vertidas por estos personajes, lanzados como una andanada de bombas de racimo aparece también la funcionaria del Centro de Estudios Públicos (CEP) con estudios en Filosofía Sylvia Eyzaguirre (4) quien en su escrito da a conocer que considera que la Universidad de Chile ha sido capturada por los estudiantes y se cuestiona el lienzo colgado por los estudiantes que  es una caricatura de la rectora siendo besada por el carnicero del levante mediterráneo Benjamín Netanyahu – sus estudios y conocimiento de la vida parecen no ser suficientes para hacer memoria general y no selectiva respecto a que esta imagen es una remake de aquella fotografía que mostró el beso entre el fallecido líder soviético Leonid Brezhnev y el ex líder de la ex república Democrática Alemana Erick Honecker. Como también su réplica con Netanyahu y Donald Trump. Surge así la pregunta lo importante es el lienzo, aprovechar en forma oportunista alguna disputa si es una imagen sexista o no ¿Eso es lo importante y no el fondo de lo que se denuncia? 

Silvia Eyzaguirre (CEP)

Eyzaguirre habla de la captura de la Universidad de Chile, pero ninguna palabra para más de siete décadas de crímenes cometidos por Israel contra el pueblo palestino el cual ha sido capturado, ocupado, colonizado y exterminado. ¿Alguna palabra sobre ello o nos vamos a quedar en el lienzo? Filosóficamente hablando muestra una pequeñez intelectual supina. ¿Es tan despreciable la argumentación de esta funcionaria de un tanque de ideas derechista como es el CEP que se atreve a sostener que “resulta patético constatar la colonización de nuestros estudiantes por las modas del hemisferio norte que son adoptadas sin ninguna adecuación y reflexión crítica? Argumento absolutamente vomitivo el sostener que oponerse a crímenes de guerra y lesa humanidad, a la defensa de los derechos humanos es una moda.

Los proyectiles desde el sector pro Devés, fueron lanzados también desde una periodista de la universidad católica como es Paula Escobar Chavarria de quien en un artículo que titula “una caricatura: varias lecciones”  nos señala el camino de la discusión que, a nuestro entender, es valioso y destacable sobre todo porque el comienzo de su argumentación, pone en primera línea el eje narrativo que debería haber guiado la discusión respecto al famoso lienzo, que réplica la fotografía Brezhnev-Honecker “un lienzo de Benjamín Netanyahu besando a la rectora Rosa Devés, con la leyenda “No más a la colusión sionista”, fue colgado en la Casa Central de la Universidad de Chile, para criticar a la rectora por no revocar convenios con universidades israelitas como represalia por el actuar del régimen israelí en Gaza, el que ha dejado miles de muertos y una gravísima crisis humanitaria” (5).

Rectora de la Universidad de Chile. Sra. Rosa Devés.

Finalmente, parafraseando al fallecido poeta chileno Gonzalo Rojas en su poema victrola vieja podemos concluir que resulta inútil tratar de influir en personajes con tanta debilidad moral. Una variedad de profesionales dispuestos a lanzarse como perros salvajes contra su presa estudiantil, a atacar como una manda de fieras sedientos de sangre, pero sordos, mudos y ciegos frente a los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen que no ha merecido crítica alguna en sus letras vanas, superficiales, vacías. Y aquí el poema de Gonzalo Rojas para que a quien le venga el sayo que se lo ponga. 

Victrola Vieja 

“No confundir las moscas con las estrellas:

oh la vieja victrola de los sofistas.

Maten, maten poetas para estudiarlos.

Coman, sigan comiendo bibliografía.

Libros y libros, libros hasta en las nubes,

pero la poesía se escribe sola.

Se escribe con los dientes, con el peligro,

con la verdad terrible de cada cosa.

No hay proceso que valga, ni teoría,

para parar el tiempo que nos arrasa.

Vuela y vuela el planeta, ¿y el muerto?: inmóvil,

¡y únicamente el viento de la Palabra!

Qué te parece el disco de los infusos:

páginas y más páginas de cemento.

Que entren con sus guitarras los profesores

y el originalista de quince dedos.

Ése que tiene el récord y anda que te anda

descubriendo el principio de los principios.

El alfabeto mismo le queda corto

para decir lo mismo que estaba dicho.

Y al que le venga el cuero que se lo ponga

antes que lo dejemos feo y desnudo.

Bajarse del caballo. La cosa empieza

por el ser más abstracto. O el más abstruso.

Dele con los estratos y la estructura

cuando el mar se demuestra, pero nadando.

Siempre vendrán de vuelta sin haber ido

nunca a ninguna parte los doctorados.

Y eso que vuelan gratis: tanto prestigio,

tanto arrogante junto, tanto congreso.

Revistas y revistas y majestades

cuando los eruditos ponen un huevo.

Ponen un huevo hueco tan husserlino,

tan sibilinamente heideggeriano,

que, exhaustivos y todo, los hermeneutas

dejan el laberinto más enredado.

Paren, paren la música de esta prosa:

vieja la vieja trampa de los sofistas.

A los enmascarados y enmascarantes

este cauterio rojo de poesía”

1. https://www.latercera.com/opinion/noticia/la-situacion-en-la-u-de-chile/HPVRWH44OZH5DFUX4A4INEQDXY/#

2. https://www.ieschile.cl/2024/06/a-desalojar/

3. https://www.latercera.com/opinion/noticia/columna-de-max-colodro-profesores-marcados/BREAKJ5UQFD5XEY5JU56UJOECA/

4. La denominada Dirección General de Información Nacional israelí, dependiente del propio primer ministro nacionalsionista, tiene la función de coordinar lo que en hebrero se denomina la Hasbará o “explicación” destinada a efectuar un trabajo de propaganda de las supuestas “bondades” que ofrece al mundo y a la región la entidad sionista y que supuestamente no ejecutan una política colonial y criminal, sino que se defienden de un mundo que los quiere volver a aniquilar. Una propaganda que trata de mezclar el sionismo con el judaísmo, de tal forma que cualquier crítica a la política sionista se considere como antisemita o antijudío.

5. https://www.latercera.com/opinion/noticia/columna-de-paula-escobar-una-caricatura-varias-lecciones/WBHIPUCFQ5D4VMPR4O7KIKLPC4/

teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodista y escritor chileno. Analista internacional, Master en Relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en temas principalmente de Latinoamérica, Oriente Medio y el Magreb. Es colaborador de varias cadenas de noticias internacionales: Hispantv, Rusia Today, Telesur, www.islamoriente.com, Annurtv de Argentina, Resumen Latinoamericano, La Haine, Rebelion, Radio y Diario Electrónico de la Universidad de Chile, El Ciudadano www.elciudadno.cl. Creador de la página WEB www.politicaycultura.cl. Autor de los libros "la Dignidad Vive en el Sahara" sobre la lucha del pueblo saharaui y el libro "Palestina. crónica de la ocupación sionista" sobre la historia y lucha del pueblo palestino contra la ocupación y colonización del sionismo.