Bloque Mercosur amplía excepciones arancelarias por guerra comercial global
Mediante comunicado conjunto, los cancilleres del Mercosur decidieron flexibilizar el arancel externo común, en una medida que amplía las excepciones para cada país del bloque.

Cancilleres del Mercosur negocian flexibilización arancelaria en reunión clave en Buenos Aires. Foto: EFE
11 de abril de 2025 Hora: 20:00
Tras las medidas unilaterales de la administración de Trump, contra la economía mundial, el Mercado Común del Sur (Mercosur), amplió temporalmente sus márgenes de protección comercial durante una reunión en Buenos Aires, donde los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay acordaron flexibilizar el arancel externo común, ante la escalada global de tensiones económicas.
La desición, tomada en Buenos Aires, expone las fisuras de la unión aduanera frente a la guerra comercial global.
LEA TAMBIÉN
EAU y Brasil se unen para formar a profesionales agrícolas
Con esta medida, cada país podrá incluir hasta 50 productos adicionales en sus listas de excepciones, un mecanismo que revela las asimetrías históricas del bloque: Paraguay ya tiene derecho a 649 ítems, Uruguay 225, mientras Argentina y Brasil 100 códigos, en su respectiva Lista Nacional de Excepciones (LNE).
Esta decisión, calificada como «temporal» pero sin plazo definido, busca blindar industrias nacionales vulnerables, aunque expone las contradicciones de una unión aduanera que opera con reglas desiguales para sus miembros.
Mientras instruyen a sus equipos técnicos para implementar los cambios, los ministros adelantaron que discutirán una «modernización» más profunda del Mercosur, eufemismo que oculta presiones para acelerar acuerdos con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Emiratos Árabes.
En paralelo, Bolivia, que se encuentra en proceso de adhesión al bloque, observó las negociaciones, donde los cancilleres insistieron en mantener «unidad», pese a las fisuras que genera la guerra comercial.
En la próxima Cumbre a realizarse en julio, cuando Brasil asumirá la presidencia, será la prueba real de si este ajuste arancelario fortalece al bloque o profundiza su fragmentación.
Autor: teleSUR: - bh- LL
Fuente: @mercosur - www.mre.gov.py - EFE