Detienen a expresidente brasileño Fernando Collor por corrupción y lavado de activos
El Supremo Tribunal Federal (STF) condenó al expresidente Collor a ocho años y diez meses de prisión en régimen cerrado, con ocho magistrados a favor y dos en contra.

La sentencia contra Collor incluye además el pago de multa por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. Foto: Brasil de fato
25 de abril de 2025 Hora: 13:48
El expresidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado este viernes en Maceió, estado de Alagoas (este de Brasil), tras una orden del Supremo Tribunal Federal (STF) que dispuso el cumplimiento inmediato de su condena a ocho años y diez meses de prisión en régimen cerrado. La sentencia responde a cargos de corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso de la empresa estatal BR Distribuidora.
LEA TAMBIÉN
Bolsonaro estalla tras recibir citación policial por intento de golpe de Estado
Con esta decisión, Collor se convierte en el primer exmandatario brasileño en ser condenado por el STF por delitos de corrupción cometidos después de su mandato.
La sentencia, emitida en mayo de 2023, demostró que recibió cerca de 4 millones de dólares para favorecer contratos irregulares entre BR Distribuidora y la constructora UTC Engenharia, junto a los empresarios Luis Pereira Duarte de Amorim y Pedro Paulo Bergamaschi de Leoni Ramos.
El ministro del STF Alexandre de Moraes rechazó un recurso de la defensa para revisar la condena, al considerarlo una estrategia dilatoria. “La manifiesta inadmisibilidad de los embargos, según la jurisprudencia de la Corte, revela el carácter meramente dilatorio de los infractores, autorizando la certificación de la cosa juzgada y el cumplimiento inmediato de la condena”, afirmó.
El caso forma parte de la operación Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción en Brasil, que implicó a políticos, empresarios y funcionarios en esquemas de sobornos y lavado de dinero.
Collor gobernó Brasil entre 1990 y 1992, año en que fue destituido mediante un proceso de impeachment. Posteriormente, en 1994, la Corte Suprema lo absolvió de los cargos de corrupción pasiva relacionados con su gestión presidencial.
El presidente del STF, Luís Roberto Barroso, convocó a una sesión plenaria virtual que se llevará a cabo este viernes para evaluar si confirma o revoca la decisión de Moraes sobre el arresto de Collor.
Autor: teleSUR - idg - JDO
Fuente: Brasil de Fato - Xinhua