Brasil: Exigen justicia por feminicidio de joven quilombola Tainara Santos

Santo Amaro, Salvador y Amargosa han sido escenarios de encuentro para denunciar la lentitud en la tramitación del caso de violencia de género en Brasil.

feminjnnn

En el año 2024, Brasil registró 1.459 feminicidios. Foto: Brasil de Fato.


15 de abril de 2025 Hora: 21:10

Organizaciones feministas, estudiantiles, y familiares de la trenzadora Tainara Santos siguen exigiendo justicia en una manifestación en Cachoeira, estado de Bahía, tras el feminicidio de la joven de 27 años.

LEA TAMBIÉN:

Primera dama de Brasil se reúne con familiares de Julieta Hernández, víctima de feminicidio

Quienes se congregaron buscan una acción efectiva por parte de las autoridades para una sentencia a quien asesinó a la joven quilombola, quien desapareció el 9 de octubre de 2024, tras reunirse con su expareja George Anderson Santos, contra quien tenía una orden de protección.

Santo Amaro, Salvador y Amargosa han sido escenarios de encuentro para denunciar la lentitud en la tramitación del caso (retardo procesal), la omisión por parte de los poderes públicos y la violencia de género, especialmente contra las mujeres negras.

La manifestación salió del Ayuntamiento y recorrió las calles hasta la sede de la Universidad Federal del Recôncavo da Bahia (UFRB), en el centro de la ciudad, y reunió entidades de varios municipios de la región.

“El día de su desaparición, Tainara Santos, habitante de la comunidad Acutinga Motecho, del municipio de Cachoeira, fue vista por última vez en el puerto de la ciudad en compañía de George Anderson Santos y otros hombres no identificados”, describió la plataforma Brasil de Fato.

Para la abogada feminista de TamoJuntas, Laina Crisóstomo, quien trabaja en el caso como fiscal del Ministerio Público de Bahía, la tesis del feminicidio se está construyendo con argumentos consistentes.

“El enfoque es que Tainara fue asesinada por machismo y feminicidio, y esto se refuerza con cada testimonio. Se hará justicia, no solo para Tainara, sino para todas las mujeres que sufren este tipo de violencia a diario», enfatiza la abogada.

En 2024, Brasil registró un total de 1.459 feminicidios, mientras que desde la aprobación de la ley que creó el delito de feminicidio hace diez años, el país sureño ha registrado al menos 11.859 víctimas hasta enero de 2024.

Autor: teleSUR:- lvm- LL

Fuente: Brasil de Fato