Brasil: MST ocupa terreno de ingenio en Pernambuco

Alrededor de 800 familias del MST transformaron el lugar en un polo de producción alimentaria agroecológica y sostenible.

mst pe 1140x815 1

La ocupación en Goiana es la primera acción de la jornada de lucha que el MST realiza todos los años en conmemoración al llamado Abril Rojo. Foto: Brasil de Fato.


6 de abril de 2025 Hora: 13:48

En el marco de las actividades del mes de lucha campesina Abril Rojo, el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) ocuparon el predio en quiebra de la planta Santa Teresa, en Goiana (Pernambuco), en la Zona da Mata; ingenio azucarero que ha enfrentado demandas y condenas por deudas laborales con más de 9 mil empleados.

LEA TAMBIÉN

Más de 600 familias del MST instalan nuevo campamento en Minas Gerais, Brasil

La planta Santa Teresa fue operada desde la dictadura militar por el Grupo João Santos. Aunque, en la última década, la familia terrateniente comenzó a tener problemas financieros y hoy día ha acumulado deudas, incluidas las laborales.

Este terreno forma parte de los activos que el grupo pretende vender, para avanzar con un proceso de recuperación judicial.

De acuerdo con Jaime Amorim, de la dirección nacional del MST, la intención del Movimiento es transformar la tierra en un área dedicada a la producción sostenible de alimentos, y sumarlo, entonces, a los otros diez campamentos productivos en la región que posee la organización.

“Nuestro objetivo es establecer un gran campamento e iniciar un proceso de negociación. Queremos asegurar la expropiación de toda la planta. Las tierras de la planta Santa Tereza deben destinarse a la reforma agraria”, dijo Amorim.

El Grupo João Santos fue multado el año pasado por no cumplir un acuerdo para pagar 10,7 mil millones de dólares en deudas al Gobierno federal.

Dicho monto considera deudas por evasión fiscal y deudas laborales con alrededor de 20 mil trabajadores.

El grupo también ha sido condenado por el asesinato de un trabajador durante una manifestación de huelga en la década de 1990 y ha estado involucrado en varios casos de violencia y represalias contra familias campesinas a lo largo de los años.

La ocupación en Goiana es la primera acción de la jornada de lucha que el MST realiza todos los años en conmemoración al llamado Abril Rojo, en una forma de rendir homenaje a los 21 trabajadores rurales asesinados en Pará en 1996, en lo que se conoció como la Masacre de Eldorado dos Carajás.

Autor: teleSUR - cns - BCB

Fuente: MST – Brasil de Fato – Resumen Latinoamericano