Brasil: Petroleros realizan huelga de 24 horas por reclamos laborales

Trabajadores brasileños del petróleo inician huelga por desacuerdo con la gestión de la administración de la empresa estatal Petrobras.

brassss

La FUP, aseguró que la huelga es “una advertencia a los intentos del gobierno de Magda Chambriard de vaciar las instancias de negociación colectiva. Foto: @N_Carvalheira


26 de marzo de 2025 Hora: 18:58

Sindicatos de la Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo (FNP) de Río de Janeiro, Brasil, iniciaron este miércoles una huelga de 24 horas en protesta debido a la gestión de la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard.

LEA TAMBIÉN:

Asociación Brasileña de Juristas rechaza ley de EE.UU. contra migrantes venezolanos

En tanto, la Federación Unificada de Trabajadores Petroleros (FUP) informó que el cese de la jornada laboral se aprobó en reuniones celebradas en la jornada, y cerca del 90 por ciento de los trabajadores mostraron su aceptación con la realización de una huelga de un día.

La FUP aseguró que la huelga es “una advertencia a los intentos del Gobierno de Magda Chambriard de vaciar las instancias de negociación colectiva, con una postura autoritaria que pone en tela de juicio la buena fe de las negociaciones, además de desconocer las principales demandas de los trabajadores petroleros”.

“La categoría no aceptará el regreso de la cultura del miedo en Petrobras”, comunicó la Federación en una nota difundida.

La FNP informó que en Río de Janeiro, estado donde se localiza la sede Petrobras, la huelga impacta a la mayor parte de las unidades administrativas y operativas, con una participación valorada por el sindicato como excelente.

Asimismo, se reportó que se realizaron manifestaciones en otros estados, donde fueron cerradas la entrada a la Refinería de Paulínia (Replan), en São Paulo, y a la Base de Vitória (Bavit), en Espírito Santo.

También se reportaron acciones de protesta en la Refinería Alberto Pasqualini (Refap), en Canoas, Río Grande do Sul, donde se hizo un acto que señaló la jornada de huelga desde las 07H00 (hora local).

Por su parte, el  Sindicato de Trabajadores del Petróleo del Estado de São Paulo (Sindipetro Unificado) añadió que los trabajadores “tienen varias dificultades para dialogar con la dirección, que ha tomado varias medidas unilaterales sin diálogo y que atacan derechos históricamente adquiridos”.

Dentro de las demandas de los trabajadores está en la reducción del 31 por ciento en las cifras de remuneración variable que se agregan a los salarios de los trabajadores, en el contexto en que Petrobras trasladó el 207 por ciento de los beneficios del año pasado en forma de dividendos a los accionistas.

De igual forma, los trabajadores no están de acuerdo con las modificaciones en el régimen de teletrabajo y solicitan una investigación de los planes de pensiones que promueve la empresa estatal.

La FUP también demandó que la actual dirección vulnera el descanso semanal remunerado de los trabajadores y entorpece la revisión de los despidos y castigos políticos realizados por la empresa durante gobiernos pasados.

En  tanto, Petrobras informó que la huelga no impacta la producción de petróleo y derivados de la empresa. Asimismo, aseguró que como empresa respetan el derecho de manifestación de los trabajadores y que  sostuvo una conversación abierta con los sindicatos  en relación con los ajustes al modelo de trabajo híbrido.

“A partir del 7 de abril, todos los empleados deberán trabajar tres días presenciales por semana”, informó la Petrobras.

La empresa estatal informó que “los ajustes pretenden afrontar los principales retos que enfrenta la compañía, en línea con su Plan Estratégico”, así como el cumplimiento de los acuerdos colectivos firmados en negociaciones con los trabajadores.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: brasildefato - @Glauber_Braga