BRICS abre diálogo con la sociedad civil para alinear decisiones con las peticiones de la población

Por primera vez en la historia de los BRICS, los representantes de la sociedad civil tuvieron la oportunidad oficial de presentar sus propuestas directamente a los principales negociadores de los países miembros, durante la segunda reunión de sherpas.

bricss.jpg

La iniciativa de Brasil recibe comentarios positivos, incluidos los de Sudáfrica. Foto: TV BRICS.


25 de abril de 2025 Hora: 16:56

Propuesta por Brasil, la iniciativa permitió que 10 grupos seleccionados, representando una amplia gama de la sociedad civil, desde organizaciones juveniles y sindicales hasta empresas, círculos académicos y autoridades locales, presentaran propuestas concretas. Los principales temas incluyeron salud, educación, gobernanza global, desarrollo sostenible y el papel de las mujeres en la economía.

Por su parte, Mauricio Lyrio, sherpa de Brasil en los BRICS, destacó la importancia de coordinar acciones para alinear mejor las decisiones del grupo con las expectativas de la población.

«Es una oportunidad para que nosotros, los negociadores, escuchemos lo que la sociedad tiene que decir sobre nuestro trabajo y cómo mejorarlo para que los resultados de los BRICS estén más alineados con lo que la población desea» precisó Lyrio.

Entre las principales iniciativas, destacaron la propuesta de formalización del Consejo Popular de los BRICS y la ampliación de la financiación de programas sociales a través del Nuevo Banco de Desarrollo. Durante la reunión, también se enfatizó la importancia de la participación activa de la juventud en la formación del futuro del grupo.

Las propuestas presentadas serán consolidadas en documentos oficiales y analizadas por los sherpas en las próximas semanas. El gobierno brasileño reafirmó que el diálogo con la sociedad civil continuará durante toda la presidencia, con la expectativa de resultados concretos en la cumbre de líderes, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.

Sudáfrica, que asumirá la presidencia de los BRICS el próximo año, ya ha expresado su interés en seguir el ejemplo de Brasil, promoviendo el compromiso con la sociedad civil.

Autor: TeleSUR - TV BRICS

Fuente: TV BRICS