Bukele ofrece su prisión de máxima seguridad para encarcelar a deportados de EE.UU.
La prisión fue inaugurada el 31 de enero de 2023 por el presidente Bukele y tiene capacidad para 40 mil privados de libertad. Foto: @nayibbukele.
4 de febrero de 2025 Hora: 11:13
De acuerdo con el presidente salvadoreño, se haría por una tarifa que “sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para El Salvador y haría sostenible todo el sistema penitenciario”.
Durante una visita a El Salvador del secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, el presidente Nayib Bukele comunicó que su país puede venderle servicios penitenciarios y encarcelar en la prisión de máxima seguridad del país a migrantes indocumentados que hayan cometido crímenes graves en EE.UU., así como a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense.
LEA TAMBIÉN:
Ciudadanos de El Salvador se pronuncian en contra de la minería
Los criminales condenados serían encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la mega cárcel de Tecoluca que hasta ahora solo ha recibido pandilleros peligrosos, así lo confirmó el presidente salvadoreño.
Bukele escribió en su cuenta en X que “está dispuesto a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en la mega prisión (Cecot) a cambio de una tarifa”.
Dicha tarifa, explicó el mandatario, “sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para El Salvador y haría sostenible todo el sistema penitenciario”.
Esta decisión es idéntica a la que El Salvador firmó con el país norteamericano durante la primera gestión de Donald Trump (2017-2021), llamada Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA), que consideraba a la nación centroamericana como un “Tercer País Seguro”, lo que permitiría a Estados Unidos deportar allí a migrantes de otras nacionalidades.
El Cecot, ubicado a unos 74 kilómetros de la capital, tiene recluidos a ranfleros, palabreros, jefes de tribus, gatilleros y homeboys de la Mara Salvatrucha (MS13), así como del Barrio 18.
La prisión fue inaugurada el 31 de enero de 2023 por el presidente Nayib Bukele y tiene capacidad para 40 mil privados de libertad, con un muro perimetral de 11 metros de altura, así como siete anillos de seguridad y permanente vigilancia de custodios, policías y soldados que hacen imposible un escape.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: El Faro – Diario El Mundo – La Prensa Gráfica – El Salvador – Sputnik – EFE