Campaña electoral en Ecuador: Luisa González regresa a Cotopaxi con promesa de moratoria minera

En reunión con agricultores, artesanos, obreros, comerciantes y emprendedores de la economía popular y solidaria, la candidata a la presidencia por Revolución Ciudadana dio a conocer sus propuestas en material de salud, vialidad y producción agrícola, en beneficio del territorio.

gnggufdwqaaibv7

Durante su mitin en la ciudad de Pujilí, Cotopaxi, Luisa González reiteró su llamado a la unidad para dejar el odio a un lado mientras el país vive un crisis sistémica. Foto: @LuisaGonzalezEc.


28 de marzo de 2025 Hora: 14:51

Durante la cuarta jornada de la campaña electoral previa a la segunda vuelta para elegir el próximo binomio presidencial de la República de Ecuador, la abogada Luisa González recorrió la provincia de Cotopaxi (al centro de la nación sudamericana) para presentar sus propuestas de obras en favor del pueblo de la zona, con respecto a la producción agrícola, la salud y la infraestructura vial.

LEA TAMBIÉN

“¡Qué alegría volver a Cotopaxi y abrazar a su gente hermosa! Se siente en el aire la esperanza de días mejores, y juntos los haremos realidad”, aseguró la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana.

En Cotopaxi, ubicada en la Sierra centro del Ecuador, la actual líder del correísmo sostuvo una reunión con agricultores, artesanos, obreros, comerciantes y emprendedores de la economía popular y solidaria. Dijo que para ellos van los créditos con requisitos flexibles, de un máximo cinco por ciento, para apoyar el agro. «A reactivar nuestro agro. A bajar el precio de la urea, a hacer las unidades de almacenamiento y garantizar los derechos de las juntas de riego”, sostuvo González en medio del acto público.

¿Cuáles fueron las propuestas concretas que enunció Luisa González ante los habitantes de Cotopaxi?

  • Multipropósito Chalupas, para la construcción de dos hidroeléctricas con capacidad de generar 37 megavatios.

  • Entrega de créditos agroproductivos, semillas certificadas, kits de apoyo y fertilizantes.

  • Implementar un puerto seco en Latacunga, con una zona especial de desarrollo para facilitar el comercio interno y externo.

  • Rehabilitar y mantener las vías Latacunga-La Maná, Latacunga-Sigchos y Salcedo-Tena para mejorar la conexión de la Sierra con la Amazonía.

  • Rehabilitación del ferrocarril.

Durante su mitin en la ciudad de Pujilí, que devino un llamado «a la unidad, a dejar a un lado el odio», la abogada prometió una «moratoria minera» y una revisión de los casos de personas detenidas por oponerse a proyectos mineros, en zonas como Palo Quemado y Quimsacocha.

“Vamos a revisarlo para que se haga justicia, porque hay un derecho también a la resistencia, hay un derecho a la protesta pacífica”, significó.

Vale señalar que el discurso tuvo una traducción al quichua, debido a la concentración de indígenas en la provincia.

El contrincante de Luisa González, el ultraderechista Daniel Noboa, anunció que hará campaña electoral, aunque no ha pedido la licencia que refiere el Código de la Democracia. El candidato del movimiento Acción Democrática Nacional indicó al Consejo Nacional Electoral que su postulación no debe computarse como reelección, lo que le imposibilitaría pedir dicha licencia. Por tanto, se resiste a delegar el cargo a la vicepresidenta Verónica Abad.

Noboa se reunió con la militancia de ADN, en la ciudad costera de Guayaquil, el pasado miércoles. Durante el encuentro, calificó de traidora a Abad e insistió en la destitución de la mandataria.

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: @LuisaGonzalezEc - Radio Pichincha