Canadá designa a cárteles de México y Latinoamérica como grupos terroristas

La decisión de Canadá “congela los activos y bienes de los grupos incluidos en la lista”, dando paso a sus vez a que estos se sometan a cualquier procedimiento de “incautación o decomiso. Foto: Trump y premier canadiense / EFE.
20 de febrero de 2025 Hora: 17:29
La decisión respalda la promesa de Ottawa de seguirle el rastro a las decisiones de la Casa Blanca, esto luego de que la administración Trump amenazara con imponer aranceles generalizados.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, informó este jueves que su país ha decretado como «terroristas» a varios cárteles de México y otros grupos delincuenciales de la región latinoamericana.
LEA TAMBIÉN:
Canadá ratifica que no se convertirá en el estado 51 de EE.UU.
De acuerdo con la información compartida por el alto funcionario canadiense, los grupos que figuran como terroristas a los ojos de ese Gobierno norteamericano son:
- Mexicanos Cártel del Golfo
- Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
- Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel de Sinaloa
- Tren de Aragua
- Mara Salvatrucha (MS-13)
La inclusión de esos grupos en la lista, se sustenta en el Código Penal canadiense y busca hacer frente a la presencia del tráfico del fentanilo en el territorio nacional.
Medios locales subrayan que la decisión de Canadá “congela los activos y bienes de los grupos incluidos en la lista”, dando paso a que se sometan a cualquier procedimiento de “incautación o decomiso.
Vale recordar que su vecino, el Gobierno de los Estados Unidos, ya había tomado esta decisión de incluir a los mismos grupos delictivos, sumando al listado al Cartel del Noreste, lo que refleja la alineación de Ottawa y Washington.
Esta igual decisión entre ambos países no responde a un simple acto de coincidencia, sino que respalda la promesa de Ottawa de seguirle el rastro a las decisiones de la Casa Blanca, luego de que la administración Trump amenazara con imponer aranceles generalizados a los productos canadienses.

En los primeros días de este mes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ya había anticipado que su país tomaría la decisión de declarar como terroristas a estos grupos.
“Canadá se compromete a nombrar un zar del fentanilo, a incluir a los cárteles en la lista de terroristas, a vigilar la frontera 24/7 y a poner en marcha una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-EE.UU. para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el blanqueo de dinero», dijo para esa fecha.
Las palabras de Trudeau fueron respaldadas por el embajador canadiense en México, Cameron Mackay quien agregó que “la crisis del fentanilo (en Canadá) es realmente una crisis demasiado pública, con miles de muertos, y es por eso que vamos a designar también a unos grupos narcos como terroristas«.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: Agencias - RT